
Las personas infectadas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Las personas infectadas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
El promedio de edad de los casos es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 56.
La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que se avecina.
En tanto, dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y el restante a Santa Fe.
Las autoridades sanitarias confirmaron hasta hoy 1.017.278 casos de la enfermedad, mientras que a principios de 2024 se registraron 214 muertes frente a las 205 del mismo período del año pasado.
Desde enero hasta la primera semana de diciembre se registraron más de 134.000 casos, de los cuales más de 125.000 fueron autóctonos, según datos del Boletín Epidemiológico Nacional.
En base a los datos del Ministerio de Salud, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás. Especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma.
El Ministerio de Salud confirmó el primer caso infantil de viruela símica en un niño de 10 años y la primera internación en terapia intensiva de un paciente con esa enfermedad.
También se reportaron 12 muertes, rubro que también disminuyó, en este caso un 42,8% ya que la semana anterior se habían registrado 21 fallecimientos.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó casos en 13 jurisdicciones y sospechosos en 18.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) notificó casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 10.
De los casos registrados 232 son en Caba, 76 en la provincia de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro