
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El Ministerio de Salud, a través del área de Epidemiología, continúa con la vigilancia y seguimiento de los pacientes confirmados con infección aguda por sarampión. Se trata de nueve personas de un mismo entorno familiar que no contaban con antecedente de vacunación contra la enfermedad.
Regionales20/10/2024Según la investigación realizada por el equipo de respuesta rápida de la cartera sanitaria y de salud local, se trata de un brote de sarampión relacionado a la importación en personas no vacunadas que regresaron de un viaje desde el exterior, el pasado 18 de septiembre, y comenzaron con síntomas después de su llegada a la localidad.
Como primer resultado de la investigación se detectaron 12 personas con síntomas compatibles, confirmando hasta el momento nueve casos con infección aguda por sarampión mediante la detección de anticuerpos IgM en el Laboratorio de Referencia provincial. Las personas sintomáticas identificadas no contaban con antecedente de vacunación contra sarampión.
Acciones de control
Desde la cartera sanitaria se trasladaron las referentes de epidemiología e Inmunizaciones para trabajar con el equipo de salud local en la búsqueda de e identificación de casos sospechosos de EFE en localidad.
Asimismo, se trabajó con los equipos de salud en la revisión de carnet para completar esquemas de vacunación y se realizó un bloqueo de vacunas en domicilios y escuelas primarias de las localidades de Luis Beltrán (Escuela N°101), Lamarque (Escuela N°226) y Choele Choel (Escuela N° 77 y N°110).
Por otra parte, se mantuvo diferentes reuniones con los equipos de salud y directores hospitalarios de las localidades de Lamarque, Luis Beltrán, Choele Choel y Pomona para coordinar actividades.
Analizada la situación de circulación de sarampión en la comunidad, tanto en Lamarque como en el resto de las localidades del partido Avellaneda, se decidió continuar con la estrategia de vacunación para evitar la propagación y/o ingreso del virus, no solo por los casos de la región sino por los posibles ingresos de personas de otros países o regiones de nuestro país.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.
En el marco de una planificación integral, Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas de mantenimiento cloacal en varios puntos de la provincia, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los sistemas y mejorar la calidad del servicio para las y los usuarios. Asimismo, la entidad refuerza el pedido hacia la comunidad para hacer un uso responsable del sistema.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.