
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Regionales02/07/2025El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, sostuvo que “hicimos un repaso del plan de obras en la actual gestión de Alberto Weretilneck, en el que llevamos más de 150 obras en total” y manifestó que “demuestra la voluntad política del Gobernador de apostar a la obra pública en contraposición con lo que ha hecho el Gobierno Nacional.”
En este sentido, la cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”, con diversos ejes de trabajo para relevar, planificar y ejecutar las obras que más se demandan en cada comuna. En este eje se encuentra el Plan Estratégico de Salud -con la proyección de nuevos hospitales y centros de Salud-, con el objetivo de ampliar la red hospitalaria en Río Negro.
Asimismo, es importante destacar el Plan de Infraestructura para dotar de servicios esenciales como gas, luz y agua, entre otras obras, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias rionegrinas y; además, el Programa Junto al Municipio con el que se ejecutan 88 obras en 30 localidades de la Provincia.
Echarren afirmó que “siempre hemos manifestado que la obra pública es motorizadora de la economía directa, que genera puestos de trabajo y genera soluciones a pedidos de dificultades que tiene la población.”
Por otra parte, el Gobierno Provincial planifica una serie de obras estratégicas que son financiadas por la CAF y buscan mejorar la infraestructura en toda la provincia.
Entre las obras destacadas figura la toma de agua en el Lago Gutiérrez en Bariloche y las obras de planes directores de agua potable para Dina Huapi, San Antonio Oeste y General Roca; recambio de cañerías de agua en Sierra Grande y una obra de planta potabilizadora en Cipolletti.
Además, están en carpeta obras de saneamiento con planes directores de cloacas en El Bolsón y Río Colorado; también, se prevén mejoras viales como la repavimentación de accesos a los aeropuertos de Bariloche y Viedma, además de la doble vía en Cipolletti, entre otras obras.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
La Fiscalía Descentralizada de San Anotonio formuló cargos contra una pareja detenida el lunes, acusada de haber agredido físicamente a su hijo de ocho meses de edad.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.