
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El sindicato informó que la protesta se sostiene sin movilización pero con retención de servicio en las ciudades de Cipolletti, General Roca y Viedma.
Regionales26/10/2023El personal de los hospitales y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) nucleado en la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) de Río Negro inició hoy una huelga por 24 horas con guardias mínimas en reclamo de mejoras salariales, inclusión en la reunión paritaria y denunció "faltante de medicamentos e insumos".
El sindicato informó que la protesta se sostiene sin movilización pero con retención de servicio en las ciudades de Cipolletti, General Roca y Viedma.
Según se detalló exigen que el salario de un ingresante sea de $495.000, y un aumento del 100% del punto de guardia para la Ley 1904 de agentes profesionales de la salud.
En ese marco, las redes sociales del sindicato denuncian falta de medicamentos en todos los hospitales de la provincia y advirtieron que "no se puede garantizar los tratamientos".
Asimismo, denunciaron que un profesional de la salud pública cobra $2.500 la hora extra en el Hospital de General Roca.
El reclamo incluye falta de mantenimiento en los inmuebles hospitalarios: la semana pasada hubo un principio de incendio en la calefacción del Hospital Artemides Zatti de Viedma, y la lluvia inundó el Servicio de Emergencias del hospital Francisco López Lima de General Roca.
En Cipolletti denuncian inseguridad, falta de medicamentos y de especialistas médicos con suspensión en la atención, pero con guardias mínimas para emergencias.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local