
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Las medidas se realizaron tras el rechazo a la oferta salarial del Gobierno rionegrino de un bono por planilla complementaria durante el mes de marzo, igual que enero y febrero, incrementando las sumas, y aumentar la Ayuda Escolar a $15.000 y el pago por hijo con discapacidad a $30.000.
Regionales26/02/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) y la Asociación Sindical de Salud Pública rionegrina (Asspur) protestaron hoy con movilizaciones, ceses de tareas y radios abiertas en rechazo al ajuste económico del Gobierno nacional y en demanda de una mejor oferta salarial.
Las medidas se realizaron tras el rechazo a la oferta salarial del Gobierno rionegrino de un bono por planilla complementaria durante el mes de marzo, igual que enero y febrero, incrementando las sumas, y aumentar la Ayuda Escolar a $15.000 y el pago por hijo con discapacidad a $30.000.
La oferta, igual que otras mejoras salariales, fueron calificadas como insuficientes por los gremios, y para ATE "no está acorde al contexto actual ni ayuda a mejorar realmente el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras que siguen sufriendo el deterioro de sus ingresos".
El gremio anunció la realización hoy de radios abiertas frente a todos los Consejos Escolares de Educación de la provincia en reclamo por la falta de mantenimiento de espacios escolares, las condiciones edilicias, los despidos arbitrarios, precarización laboral, demanda de aumento salarial y el pase a planta permanente del personal contratado.
Por su parte, el Plenario de Secretarios Generales del gremio docente Unter se movilizó en Bariloche, General Roca y Choele Choel y Viedma, con la intención de articular con el resto de las organizaciones sindicales y sociales que se sumen en el marco del paro nacional convocado por Ctera.
En ese sentido, los docentes rionegrinos informaron que el martes 5 de marzo se realizará un Congreso Extraordinario en Jacobacci, debido al cuarto intermedio al que pasó la paritaria para el 28 de febrero.
Para Unter, "el pago de bonos de ninguna manera constituye una propuesta salarial, que puede ser un paliativo cuando se trata de una situación imprevista, pero de ninguna manera puede convertirse en una constante, nosotros planteamos la necesidad de recibir una propuesta salarial real y seria".
A su vez, los profesionales de la salud nucleados en Asspur confirmaron el paro de hoy "con el objetivo de que se declare la emergencia salarial para el sector", informó el gremio.
Para el personal sanitario, "desde noviembre no hay aumento de las horas extras y, los puntos de guardia continúan congelados y los cobramos dos meses después de realizadas las prestaciones".
Asimismo, la dirigencia de Asspur aseguró que el sector en Río Negro sufre una pérdida salarial del 60% y que "los sueldos están por debajo de la línea de la pobreza con hospitales sin insumos". El gremio informó que el reclamo es por 24 horas, con atención urgente y básica garantizada.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.