
Este jueves se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y representantes del gremio docente Unter en dependencias de la Secretaría de Trabajo.
Este jueves se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y representantes del gremio docente Unter en dependencias de la Secretaría de Trabajo.
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.
En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente UNTER en dependencias de la Secretaría de Trabajo.
Con la participación de las 18 seccionales, se definió iniciar el jueves 3 en Bariloche y El Bolsón con el primer paro zonal.
El Gobernador de Río Negro anunció este lunes la decisión de dar de baja licencias especiales usufructuadas por docentes de la UNTER para cumplir tareas gremiales, con un costo para la Provincia superior a los $40.000.000 mensuales.
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a la Fiscalía de Estado de Río Negro que intervenga en las investigaciones judiciales por la conducta de los manifestantes de UNTER que intentaron impedir la sesión de la Legislatura provincial.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck ratificó este viernes que el Gobierno de Río Negro defiende a la educación como un derecho “y para garantizarlo, tienen que estar abiertas las escuelas”.
“Condenamos severamente el violento accionar de dirigentes y militantes de UNTER, que han cruzado todos los límites, incluso lesionando personal policial que cumplía con su tarea de preservar los bienes públicos y el normal desarrollo de la sesión legislativa”, sostuvo el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.
Diez policías rionegrinos, entre ellos, una mujer, resultaron con heridas de distinta magnitud como consecuencia de las agresiones recibidas ayer por algunos manifestantes del gremio UNTER que quisieron irrumpir por la fuerza en el edificio de la Legislatura de Río Negro mientras se desarrollaba la sesión.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, se refirió a los hechos de violencia que se registraron en la mañana de hoy, en el marco de la medida de fuerza llevada adelante por el gremio Unter, que incluyó una manifestación por las calles de la capital provincial.
El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro repudió el accionar de la dirigencia de UNTER que, con la complicidad del presidente del Bloque de Vamos Con Todos, José Luis Berros, y otros miembros de esa bancada, generaron un clima de violencia en la sesión legislativa de hoy, que terminó con desmanes y agresiones de parte de un grupo de gremialistas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro repudia el accionar violento, el ingreso intempestivo, la agresión verbal a trabajadores y funcionarios, rotura de vidrios y empapelado a edificios públicos llevado adelante esta mañana, por representantes del gremio UnTER en distintas sedes de la cartera educativa en Viedma.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local