La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) presentó este lunes ante el Ministerio de Trabajo provincial una solicitud de "reapertura urgente de la paritaria salarial, ante la escalada inflacionaria", informó el gremio.
El Ministerio de Educación de Río Negro anunció que se utilizarán tres días establecidos como "jornadas institucionales presenciales" para "recuperar los días de clases perdidos" por las protestas en reclamo de readecuación salarial realizadas por la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER).
Luego de una extensa jornada de debate y análisis, sobre las tres y media de la madrugada de este miércoles, por mayoría se decidió la aceptación de la propuesta realizada en la audiencia paritaria del pasado 21 de abril.
El Gobierno Provincial, a través de representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos encabezados por su titular, Pablo Núñez, presentó en reunión paritaria una nueva propuesta salarial al gremio UnTER, superadora del último ofrecimiento realizado.
Docentes del gremio Unter y los profesionales de la salud pública de Asspur iniciaron hoy un paro de 72 horas en Río Negro y los trabajadores porteros de ATE anunciaron una huelga para mañana en rechazo a fiscalizaciones aplicadas por el Gobierno provincial.
En el marco de la convocatoria del Gobierno Provincial a los gremios estatales, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se reunió con miembros de la conducción provincial del gremio UnTER.
Confirmaron la continuidad de las medidas de fuerza, con dos semanas de paro: 48 horas para esta semana los días jueves 13 y viernes 14, y 72 hs. la semana próxima los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20
A media mañana de este lunes 3 de abril, la presencia de docentes en los establecimientos educativos de la provincia promediaba un 35%, de acuerdo a la información registrada por el Ministerio de Educación.
En el marco de las negociaciones salariales que el Gobierno Provincial lleva adelante con los gremios estatales, la representación paritaria del Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó a la UnTER la propuesta de un 50,77% de aumento acumulado al mes de agosto en relación a los valores de enero de 2023.
La Gobernadora Arabela Carreras explicó hoy que “hemos convocado una nueva paritaria docente como un gesto más en la búsqueda de una solución al conflicto.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, ratificó la voluntad negociadora del Gobierno Provincial con el sector docente, reiteró que “la salida al conflicto siempre es con diálogo” y reivindicó las propuestas salariales por sobre la inflación realizadas a la UnTER.
Una gran cantidad de maestros se concentró en la Rotonda Paulo VI de la capital rionegrina y marchó hasta la Casa de Gobierno provincial, donde además denunciaron "apriete" y "persecución" por parte de las autoridades.