
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobierno de Río Negro presentó, en una nueva reunión paritaria con UnTER, una propuesta salarial que contempla puntos solicitados por el gremio docente, destacando incrementos significativos y un nuevo piso salarial para el maestro de grado inicial de $796.080.
Regionales27/07/2024Asimismo, se comunicó que los salarios del mes de julio se liquidarán con este nuevo piso salarial y las correcciones presentadas, que constan en el acta paritaria. De esta manera, el gobierno continúa con su firme compromiso con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias.
Durante el encuentro se dejó expresado que en un contexto de previsibilidad de pagos a la totalidad de los/as trabajadores/as estatales, el gobierno garantiza el cobro de salarios anunciando nuevamente el cronograma de pagos para la primera semana de agosto.
Asimismo, resaltó que la pérdida de dos masas salariales en lo que va del año, producto de la baja en la recaudación de ingresos, exige un mayor esfuerzo y previsibilidad para cubrir todos los servicios que brinda el estado provincial para todos/as los rionegrinos y garantizar los servicios básicos en nuestras escuelas como el comedor, desayuno, merienda, transporte, insumos y mantenimiento.
La construcción de las pautas salariales en el ámbito paritario permitió avanzar en la consolidación de las demandas y compromisos asumidos en cuanto al avance en la calidad del salario. Este proceso planificado y previsible de pago permitió el pase definitivo de los $ 90.000 al básico cuya aplicación repercute en las sumas bonificables y remunerativas como los son la zona, ubicación antigüedad y dedicación exclusiva entre otros conceptos. En ese marco, el aumento de un 234 % del básico permite un impacto en la totalidad de los cargos del escalafón.
De esta manera, en función de la metodología aplicada en paritarias anteriores el gobierno ofreció un nuevo piso salarial para el maestro inicial de pesos $796.080 y su aplicación proporcional a más de 17.000 cargos del escalafón. Los aumentos por la aplicación de un nuevo piso salarial docente, más la incorporación de $ 30.000 al básico, rondan desde junio a julio en un promedio del 15%, alcanzando a la totalidad de los docentes, superando los índices inflacionarios acumulados y los informados por el Indec.
Del encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo, participaron por Educación, la ministra, Patricia Campos, los vocales gubernamentales, Romina Procoppo y Fabio Sosa; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda; y la directora general de Educación, Romina Faccio. Por el gremio UnTER, estuvieron la secretaria general, Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; secretaria Gremial y de Organización, Maria Castañeda; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.