
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
En el marco de una nueva reunión de paritarias, el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente Unter, en instalaciones de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
El Gobierno de Río Negro presentó, en una nueva reunión paritaria con UnTER, una propuesta salarial que contempla puntos solicitados por el gremio docente, destacando incrementos significativos y un nuevo piso salarial para el maestro de grado inicial de $796.080.
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta salarial superadora al gremio docente, destacando incrementos significativos y un firme compromiso de insistir con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias.
En el marco de un esfuerzo constante por mantener un diálogo abierto y constructivo con los gremios de la provincia, el Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta paritaria que refleja el compromiso por alcanzar consensos y garantizar el bienestar de todos los trabajadores del sector público. Las partes acordaron pasar a cuarto intermedio.
En un nuevo encuentro paritario el Gobierno de Rio Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, realizó una nueva propuesta salarial que contempla un significativo aumento a los docentes rionegrinos.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, realizó una nueva oferta salarial en el marco de la paritaria con el gremio docente UnTER. La reunión paso a un cuarto intermedio hasta el viernes 12.
El Gobierno de Río Negro mejoró la oferta salarial a los docentes durante la reunión paritaria desarrollada esta mañana entre las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el sindicato UNTER. Se ofreció otorgar un bono durante marzo por tramos entre $100.000 y $140.000.
Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto las necesidades de los trabajadores como las metas gubernamentales, la Provincia hizo esta mañana una nueva oferta salarial en el marco de las paritarias.
La provincia presentó una propuesta a los gremios estatales, que consiste en el pago de un bono de $60.000 dividido en dos cuotas iguales en septiembre y octubre para el personal con salario neto inferior a los $400.000 y continuar con la revisión de la pauta en un nuevo encuentro el 14 de septiembre.
Los docentes que integran la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) aceptaron este viernes la propuesta salarial del gobierno provincial que prevé aumentos escalonados para el periodo junio-agosto que alcanza un 23 por ciento acumulado, aunque condicionaron el acuerdo al cumplimiento de determinados reclamos.
El Gobierno de Río Negro realizó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios estatales que prevé un incremento acumulado a agosto del 50,77%, superando a la anterior que fuera aceptada por los gremios ATE y UPCN.
Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro rechazó hoy por insuficiente el incremento salarial que ofreció el Gobierno provincial, que "incluyó un 10% de aumento como corrección del último acuerdo, un 18% para el cuarto trimestre y una suma fija para agentes de la Ley 1844 y porteros de escuela", informó el sindicato.
El Congreso de delegados del gremio la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter), aceptó anoche el 22% de incremento salarial para el tercer trimestre del año, en respuesta a un ofrecimiento formulado por el Gobierno provincial como parte de las negociaciones paritarias.
En la reunión paritaria concretada este viernes en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial realizó al gremio UnTER una oferta salarial mejorada, cumpliendo con todos los requisitos planteados oportunamente por la entidad gremial.
Trabajadores de Asspur rechazaron nuevamente la propuesta oficial de un aumento salarial del 7% y anunciaron un paro por 24 horas en todos los hospitales rionegrinos para el próximo 6 de julio.
El Gobierno de Río Negro destacó la apertura al diálogo con los gremios que nuclean a las y los trabajadores del Estado, al tiempo que cuestionó el rechazo de UNTER a la propuesta salarial.
La medida fue acordada por todas las seccionales del gremio reunidas anoche en un congreso extraordinario en la ciudad de General Conesa.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales en el marco de la Mesa de la Función Pública, consistente en un aumento del 24% para el primer semestre con revisión y actualización en junio.
En el marco de la reunión paritaria concretada en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial presentó al gremio UnTER una nueva oferta salarial, consistente en un aumento del 24% con revisión y actualización en el mes de junio.
La decisión del gremio fue resuelta el viernes por el voto unánime de los delegados de las 18 seccionales de Unter, reunidos en la localidad de Ingeniero Huergo.
Se retomará la discusión salarial para el 2022, luego que el gremio ATE rechazara la propuesta de aumento escalonado del 21% entre marzo y junio.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.