ATE rechazó por insuficiente última oferta salarial para los estatales en Río Negro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro rechazó hoy por insuficiente el incremento salarial que ofreció el Gobierno provincial, que "incluyó un 10% de aumento como corrección del último acuerdo, un 18% para el cuarto trimestre y una suma fija para agentes de la Ley 1844 y porteros de escuela", informó el sindicato.

Regionales31/10/2022
ATE

Según se explicó, "el rechazo por insuficiente se expresó en los plazos propuestos por el Gobierno para el pago de ese incremento que termina de sellarse recién en febrero, licuando la potencialidad de la oferta".

ATE demanda que se acorten los plazos de liquidación de la propuesta y que se actualicen las asignaciones familiares.

"Mediante un plenario de secretarios, el sindicato valoró la protección del poder adquisitivo que lleva el impacto del aumento a un 106% anual para las categorías más bajas y el salario inicial a $125.000", aclaró el gremio.

"En un año con un proceso inflacionario demoledor, con lucha hemos logrado conformar una propuesta que logra mantener el poder adquisitivo de los ingresos en el sector público, aunque la extensión en los plazos de su liquidación le quita potencialidad a cualquier acuerdo", dijo el secretario general, Rodrigo Vicente.

Y agregó que "solicitamos que se convoque a una nueva paritaria para acortar los plazos de ese aumento y discutir además la actualización de otros conceptos cuyos montos se encuentran retrasados con respecto a lo que se paga en otras provincias".

Además, el plenario de ATE demandó la actualización de las asignaciones familiares. En ese marco se informó que "el último aumento se efectivizó a principio de año y actualmente se encuentran por debajo de lo que se paga en el Estado nacional y en varios distritos del país".

Según se aclaró, "se trata de la asignación por hijo, por hijo con discapacidad, prenatal, por nacimiento, por adopción y por matrimonio".

Finalmente se informó que "luego de conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre y noviembre el sindicato evaluará solicitar un pago único hacia fin de año que refuerce el poder adquisitivo en la última parte del año".

Te puede interesar
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Regionales09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.