
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases.
Regionales24/02/2023Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases, informaron hoy fuentes gremiales.
Además del paro para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana el gremio anunció otras acciones y reclamos al gobierno de Arabela Carreras.
Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado ayer en la ciudad de Cinco Saltos la votación por la propuesta gubernamental arrojó 157 votos en contra y 70 a favor de la aceptación.
Desde la Unter informaron mediante un comunicado el rechazo de la propuesta salarial del gobierno para el 2023, y exigieron el "urgente llamado a paritaria y declarar al Congreso en sesión permanente".
“Además realizar un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo”, remarcaron.
“Se desarrollará acciones regionales el primer día del paro y acciones locales el segundo día, y cumplir con un nuevo Congreso en Bariloche, el tercer día, para definir las próximas acciones a seguir”, precisaron.
La oferta presentada por el Ejecutivo provincial se extiende por un período de 12 meses, iniciándose con un alza de un 5,6% para febrero y concluirá con un impacto del 86,7%.
En esas estimaciones, el salario de un docente de grado, sin antigüedad de enero fue de 131.399 pesos netos y subirá a los 138.758 pesos, con el 5,6% propuesto para febrero. Al concluir la pauta del 86,7%, en los sueldos de enero del 2024, ese maestro percibirá 245.349 pesos.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.