
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La medida fue acordada por todas las seccionales del gremio reunidas anoche en un congreso extraordinario en la ciudad de General Conesa.
Regionales02/04/2022La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) rechazó la oferta salarial por un incremento del 24% para el primer semestre y anunció paro para los días 5 y 6 de abril con movilización en Viedma, informaron hoy fuentes gremiales.
La medida fue acordada por todas las seccionales del gremio reunidas anoche en un congreso extraordinario en la ciudad de General Conesa.
Tras el anuncio de la medida de fuerza, desde el Gobierno provincial destacaron la apertura al diálogo que atribuyeron al resto de los sindicatos estatales y cuestionaron el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial.
Al respecto la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni, comunicó que "reunidos con los y las compañeras, este congreso (del sindicato) resuelve rechazar la propuesta salarial del Gobierno y convocar a un paro de 48 horas para los días 5 y 6 de abril con una movilización a la ciudad de Viedma".
Por su parte, la ministra de Educación rionegrina, Mercedes Jara Tracchia, manifestó que desde la administración de Arabela Carreras están "abiertos al diálogo, a escuchar los reclamos", tras lo cual agregó que la Gobernación siempre se mostró dispuesta "a pensar en los salarios de nuestros docentes, que -agregó- están entre los mejores del país".
La titular de la cartera educativa agregó que la nueva propuesta salarial ofrecida a los docentes "iguala la paritaria nacional docente, mejora la calidad del salario con cifras remunerativas, da cumplimento al concepto de movilidad y a la apertura de paritarias para la primera quincena de junio, con el fin de revisar y actualizar la situación salarial y los avances de lo tratado en las mesas bilaterales de política educativa".
Según voceros del Gobierno rionegrino, con la nueva propuesta los maestros y profesores que recién inician la carrera docente (es decir, que no tienen antigüedad) percibirán un salario de $81.599,77. En la zona andina, por su parte, cobrarán $83.440.65
Para el caso de directores y directoras de escuelas secundarias, con 100% de antigüedad, el salario llegará a $173.761,03 mientras que en las zonas Andina y Sur ese cargo alcanzará los $177.867,48.
Los docentes de las zonas Andina y Sur cuentan con un plus salarial en concepto de "ubicación".
Además, en esas mismas zonas, los maestros y las maestras que trabajen jornada completa y tengan 100% de antigüedad cobrarán $187.033,85.
Por su parte, el director o directora de Escuela que se desempeñe durante jornada completa y cuente con 100% antigüedad percibirá $210.188,64 con ubicación del 20 %, añadieron desde la gestión de Carreras.
Imprimir Descargar Copiar
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.