
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
En la reunión paritaria concretada este viernes en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial realizó al gremio UnTER una oferta salarial mejorada, cumpliendo con todos los requisitos planteados oportunamente por la entidad gremial.
Regionales27/08/2022El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, logró hoy un histórico y emocionante triunfo frente a los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda por segunda vez en la historia y primera en condición de visitante, en esta ocasión por 25 a 18.
Los Pumas protagonizaron una actuación descollante para alcanzar su primer triunfo en la tierra del rugby, marcando un cambio mental y también del juego que impulsó desde su llegada el entrenador australiano Michael Cheika.
El triunfo tan trascendente e histórico a la vez quedará marcado como un nuevo hito para el deporte argentino, al obtener la hazaña de derrotar a los All Blacks en tierra neozelandesa.
Otro dato significativo del presente actual de Los Pumas, es haber consumado por primera vez en su historia dos triunfos seguidos frente a potencias del hemisferio Sur, ya que en su anterior presentación habían superado a otro peso pesado como Australia por 48 a 17 y tras haberle marcado siete tries, en San Juan.
Los Pumas jugaron un partido descomunal basado en un esquema de juego ordenado y disciplinado, cometieron pocos penales y fue admirable también la tarea defensiva.
El tackle de sus jugadores fue uno de los aspectos centrales de la histórica victoria y pese a ser superados en el scrum y haber mostrado un juego irregular en el line.
Este triunfo además marcó la primera derrota de los tricampeones del mundo en condición de local frente al seleccionado argentino, e ilusiona con el inicio de una nueva era para Los Pumas.
Los Pumas repitieron la gesta alcanzada en el 2020 cuando vencieron por primera vez a los "hombres de negro" en Sydney, Australia, por el torneo Tres Naciones.
Más allá de épica batalla del equipo argentino que quedará marcada en la historia del deporte argentino, Los Pumas escalarán el próximo lunes al séptimo puesto del ranking oficial de la World Rugby.
La emoción y las lágrimas de los jugadores argentinos una vez finalizado el encuentro, dejaron a las claras la importancia y la magnitud del logro alcanzado.
El triunfo de hoy estuvo sustentado por la concentración, el juego ordenado y disciplinado, y una batalla frente a los embates de los neozelandeses a puro tackle.
Otro de los factores determinantes, fue la efectividad de su pateador Emiliano Boffelli, que alcanzó sumar veinte puntos con los envíos a los postes y el excelente try logrado por el tercer alínea Juan Martín González en una jugada de ataque con sus delanteros.
El encuentro se disputó en el Orangetheory Stadium de la ciudad de Christchurch, con parcial favorable para los All Blacks por 15 a 12 al término del primer tiempo..
Los puntos de Argentina frente a los tricampeones del mundo fueron anotados por un try del tercera línea Juan Manuel González, mientras que Emiliano Boffelli sumó seis penales y una conversión.
Para los All Blacks, marcaron dos tries obtenidos por Samisoni Taukei'aho, Caleb Clarke, mientras que Richie Mo'unga aportó dos penales y una conversión.
Los Pumas en el primer tiempo cometieron dos errores que le costaron caro en el que los locales anotaron dos tries, con el correr de los minutos Los Pumas se ordenaron y se fueron al descanso con resultado adverso de 15-12.
En el complemento, los locales trataron de imponer el ritmo de las acciones con sus delanteros que no lograron someter a los forwrads argentinos que en la única jugada clara de ataque marcaron el único try conseguido por el tercera línea Juan Martín González.
Otro de los factores determinantes, fue la efectividad de su pateador Emiliano Boffelli, que sumó veinte puntos con los envíos a los postes y el excelente try logrado por el tercera línea Juan Martín González en una jugada de ataque con sus delanteros
Los jugadores mas destacados del equipo argentino fueron el segunda línea Tomás Lavanini, el hooker y capitán Julián Montoya y el octavo Pablo Matera entre sus forwards
Entre los tres cuartos, sobresalieron el medio scrum Gonzalo Bertranou, el centro matías Moroni y Emiliano Boffelli.
Luego del resonante triunfo, Los Pumas volverán a enfrentarse frente a Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre en Hamilton.
En las últimas dos fechas del torneo, Argentina se medirán con Sudáfrica, el 17 en el estadio de Vélez Sarsfield y el 24 en la ciudad de Durban.
Con esta triunfo, Argentina es puntero junto a Australia con nueve puntos, seguido por Nueva Zelanda con 5 y Sudáfrica 4.
Síntesis
Nueva Zelanda: Jordie Barrett; W ill Jordan, Rieko Ioane, David Havili y Caleb Clarke; Richie Mo'unga; Aaron Smith y Ardie Savea; Sam Cane (capitán) y Shannon Frizell; Scott Barrett y Sam Whitelock; Tyrel Lomax, Samisoni Taukei'aho y Ethan de Groot: Entrenador: Ian Foster.
Ingresaron: Codie Taylor, George Bower, Fletcher Newell, Tupou Vaa'i, Akira Ioane, Finlay Christie, Stephen Perofeta y Quinn Tupaea.
Argentina: Juan Cruz Mallia; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Matías Orlando y Lucio Cinti; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martin González; Tomas Lavanini y Matías Alemanno; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo. Entrenador: Michael Cheika.
Ingresaron: Santiago Socino, Mayco Vivas, Eduardo Bello, Guido Petti, Santiago Grondona, Tomas Cubelli, Tomas Albornoz y Santiago Cordero.
Tantos en el primer tiempo: 7' penal Boffelli (A), 10' try Taukei'aho (NZ), 17' penal Boffelli (A), 28' penal Mo'unga (NZ), 31' try Clarke convertido por Mo'unga (NZ), 36' penal Boffelli (A) y 40' penal Boffelli (A). Resultado parcial: Nueva Zelanda 15- Argentina 12.
Tantos en el segundo tiempo: 6`penal Mo'unga (NZ), 7 try González convertido por Boffelli (A), 17`penal Boffelli (A), 25' penal Boffelli (A) . Resultado final: Nueva Zelanda 18- Argentina 25.
Amonestado en el segundo tiempo: 30' Frizell (NZ)
Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia).
Asistentes: Nic Berry (Australia) y Damon Murphy (Australia).
Estadio: Orangetheory Stadium (Christchurch).
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.