La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) rechazó la última pauta salarial ofrecida por el gobierno provincial durante el plenario realizado por este gremio.
En el marco de la paritaria docente, el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó una nueva propuesta de mejoramiento salarial para el sector docente, alcanzando un un 30% para el primer semestre de 2022.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Policía de Río Negro acordó este martes con representantes de los empleados de la fuerza de seguridad la realización de una reunión el martes 13 de mayo en General Roca para trabajar en la generación de un espacio para tratar la temática de Bienestar Policial.
El Gobierno de Río Negro presentó una oferta salarial superadora a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, que comprende un incremento salarial del 12% con los haberes de mayo y un 8% con los de junio. De esta manera, se llega a un 30% para el primer semestre del año.
El objetivo de la reunión es trabajar sobre la base del diálogo en la búsqueda de mejoras para el sector policial de la provincia.
Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) anunciaron hoy un paro por 48 horas para este viernes y el lunes de la próxima semana en rechazo a los descuentos por las anteriores medidas de fuerza que incluyeron movilizaciones en Viedma.
La presentación se realizó en Viedma en el marco de la celebración del Mes de la Danza y estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia, Silvia Alvarado, acompañada por el coordinador de Artes Escénicas, Germán Pereyra.
El Gobierno de Río Negro comenzará a pagar mañana martes el bono de $15.000 a las trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial.
La medida alcanzará a agentes comprendidos en las Leyes 1844, 1904, porteros y personal policial y del Servicio Penitenciario Provincial.
En reunión paritaria con el sector docente, el Gobierno Provincial propuso sumar al incremento original de un 24% de aumento salarial el mejoramiento del salario básico y la actualización de lo percibido por conectividad provincial, dedicación exclusiva y movilidad.
Hasta el 29 de abril se encuentra abierta la inscripción para participar de concursos para guiones, cortometrajes y desarrollo de videojuegos en el marco del Plan de Fomento Audiovisual promovido por la Secretaría de Estado de Cultura.
El Gobierno de Río Negro destacó la apertura al diálogo con los gremios que nuclean a las y los trabajadores del Estado, al tiempo que cuestionó el rechazo de UNTER a la propuesta salarial.