El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo

Tras más de 14 horas de debate y profundo análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional presentó los mandatos de sus asambleas, pasada la 1:30 de la mañana de este miércoles 6, se resolvió por unanimidad la realización del paro.

Regionales06/03/2024
unter

El CCCLXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 5 de marzo en la ciudad de Ingeniero Jacobacci, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió rechazar la propuesta del gobierno de pago en bonos y definió realizar un paro de no inicio del ciclo lectivo por 48 horas, el lunes 11 y martes 12 de marzo próximos.

Tras más de 14 horas de debate y profundo análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional presentó los mandatos de sus asambleas, pasada la 1:30 de la mañana de este miércoles 6, se resolvió por unanimidad la realización del paro.

A continuación, se definieron las acciones a seguir entre tres mociones distintas y por mayoría se resolvió una movilización provincial a Viedma el primer día de paro, y acciones locales el segundo día.

También se definió exigir un urgente llamado a paritaria, en la que el gobierno realice una propuesta de recomposición salarial que impacte en los haberes remunerativos de lxs trabajadorxs de la educación, y que contemple el pliego de reivindicaciones del Congreso. En caso de que el gobierno provincial no cumpliese con la convocatoria, se estableció la realización de un nuevo paro de 48 horas en la semana del 18 al 22 de marzo, y un Congreso inmediato posterior.

Asimismo, se resolvió que la UnTER adhiere y convoca al Paro Internacional de Mujeres y Disidencias del próximo viernes 8 de marzo, y a participar de las marchas y actividades que se realicen en toda la provincia.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.