El monto representa el 50% del total que el Estado Nacional envió durante 2018
El Gobierno Provincial propuso una nueva oferta salarial para los empleados públicos. Se trata de un 9%, a pagar en tres tramos: 3% en julio, otro 3% en agosto y el 3% final, en septiembre.
Casi 80 hectáreas ubicadas en distintas localidades del Alto Valle cuenta ahora con la protección de mallas antigranizo para sus cultivos.
Casi 50.000 familias rionegrinas tuvieron el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de un subsidio a sus consumos eléctricos, lo cual significó un desembolso anual cercano a los $170.700.000.
El Gobierno Provincial desembolsará la primera cuota de los subsidios al transporte público de pasajeros comprometidos por Nación en el convenio firmado días atrás.
El Gobierno Provincial y la CTA Autónoma de Río Negro mantuvieron este martes un encuentro de trabajo por videoconferencia y acordaron seguir trabajando en conjunto para fortalecer los acuerdos y programas de empleo y acompañamiento social.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Gobierno de Río Negro implementó una serie de medidas esenciales para amortizar el impacto social que produce la pandemia de COVID-19.
El Ministerio de Economía de Río Negro confirmó que los Municipios recibirán $1.536.928.215 de anticipo para el segundo semestre del 2020, según lo estipulado en la Ley de Coparticipación N° 1946 y su Decreto reglamentario 240/09.
El gobierno municipal propuso redistribuir esa suma según el grado de actividad que haya tenido cada rubro en particular durante la pandemia. La asistencia económica se realiza con aportes del gobierno provincial.
Con esta cifra el cargo testigo (Maestro de grado sin antigüedad) pasará de $35.325,71 a $43.274,01.
El Gobierno Provincial rechaza categóricamente cualquier expresión de odio, como las que se han observado el pasado domingo 8 de noviembre en manifestantes disfrazados como integrantes del Ku Klux Klan en Bariloche.
Tras el cuarto intermedio, el Gobierno Provincial retomó este lunes el análisis salarial con los gremios estatales. Tanto en la Mesa de la Función Pública como en la paritaria docente, se presentó una propuesta de aumento del 6% para el primer trimestre de 2021.