
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
En el marco de la Mesa de la Función Pública y la paritaria docente, el Gobierno Provincial ofreció a los sindicatos estatales un aumento del 5% en diciembre y 3% enero, totalizando un 43% para todo el año.
Regionales05/10/2021En el marco de la Mesa de la Función Pública y la paritaria docente, el Gobierno de Río Negro ofreció a los sindicatos estatales un aumento del 5% en diciembre y 3% enero, totalizando un 43% para todo el año. La propuesta supera la paritaria nacional que cerró en un 40%, e incluye una revisión durante el mes de febrero de 2022.
Luego de un profundo análisis de las variables económicas y las posibilidades financieras, el Gobierno Provincial logró ampliar la propuesta realizada en la reunión el 24 de septiembre.
Los sindicatos estatales recibieron la oferta y la analizarán en las respectivas instancias orgánicas.
La Mesa de la Función Pública se reunió en la sede del Ministerio de Economía, encabezada por el titular de esta cartera, Luis Vaisberg; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el secretario de Gobierno, Agustín Ríos y los dirigentes de UPCN y ATE, Luis Rosas y Rodrigo Vicente, respectivamente.
Paritaria docente
En el caso de la paritaria docente, con el aumento propuesto el salario docente rionegrino se ubicaría 61,4% por encima del piso nacional.
En detalle, se trata de la continuidad de los $700 por conectividad y un aumento del valor índice. A los dos aumentos acumulados del 60%, se le sumaría un tercero del 30% en el concepto de movilidad docente.
Con esta propuesta salarial, nuevamente los docentes rionegrinos se posicionarían en el orden de los mejores salarios del país.
Un maestro que recién se inicia cobraría un salario de $64.556,28. Asimismo, otro de 120 % de antigüedad percibiría $86.908,00 y con el 40% de ubicación llegaría a $89.883,33. En todos los casos se trata de un solo cargo docente.
En tanto, un maestro de jornada completa y auxiliar docente con 40% de ubicación y 120% de antigüedad cobraría $152.686,89.
Por su parte, un supervisor con el 120% de antigüedad y el 20% de ubicación cobraría $187.603,32. Aquel con un 40 % de ubicación llegaría a un salario de $191.539,14.
En lo que respecta a directivos escolares, un director de secundaria, con 120% de antigüedad, cobraría $148.395,18, en tanto que quienes se desempeñen en zonas con ubicación del 40%, percibirían $155.018,51.
La paritaria docente se desarrolló en la sede de la Secretaría de Trabajo en Viedma, encabezada por el titular de esta cartera, Jorge Stopiello. La delegación de Gobierno estuvo integrada por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; los secretarios de Educación, Adrián Carrizo, y de Gestión y Asuntos Legales, Nicolás Gómez; junto al vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Omar Ribodino, y su par, Angélica Portales. La representación sindical fue encabezada por la secretaria general de UNTER, Sandra Schieroni.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.