
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
El Gobierno de Río Negro mantuvo un nuevo encuentro con los gremios ATE y UPCN en el marco de la Mesa de la Función Pública, donde se presentó una propuesta de incremento salarial para el trimestre junio-agosto, en función de las posibilidades financieras actuales.
UPCN pide reabrir paritarias ante el aumento del costo de vida y la devaluación del peso, buscando proteger el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
El Gobierno de Río Negro realizó hoy una propuesta superadora en la negociación salarial que lleva adelante en el Consejo de la Función Pública, que en la sumatoria de los distintos ítems representa un aumento que va desde el 4,48% al 5,71% de acuerdo a las distintas categorías.
El Gobierno de Río Negro retomó este martes las negociaciones con los gremios ATE y UPCN en el marco de la Mesa de la Función Pública, donde se presentó una oferta para el sector.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta salarial destinada a los empleados públicos provinciales, abarcando los meses de julio, agosto y septiembre. Tras intensas negociaciones, los gremios UPCN y ATE aceptaron la propuesta, destacando el esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones salariales en un contexto económico desafiante.
Con el objetivo de mantener abiertos los canales de diálogo, la provincia de Río Negro convocó a continuar las negociaciones salariales con los gremios ATE y UPCN.
En la reunión paritaria de hoy con los gremios, el Gobierno Provincial realizó una nueva oferta salarial con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie a los estatales rionegrinos.
El gobernador Alberto Weretilneck convocó a los gremios a una mesa de revisión y discusión del convenio colectivo de trabajo. La primera reunión será el lunes 15 de abril.
En un esfuerzo por alcanzar acuerdos que beneficien a todos los involucrados, el próximo viernes 5 las autoridades provinciales se reunirán en doble turno: por la mañana con ASSPUR, y por la tarde con los gremios UPCN y ATE.
El Gobernador Alberto Weretilneck definió que la totalidad de los salarios de la administración pública provincial estén por encima de $500.000. Así se aplicarán los aumentos en cada organismo.
Será a partir de las 10 en calle Rivadavia N° 55, donde funciona la sede central de la Secretaría de Trabajo de Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió este jueves al secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi, para analizar los nuevos recortes de fondos del Gobierno Nacional contra las provincias y el proyecto económico que impacta directamente sobre las trabajadoras y los trabajadores.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi, para analizar el escenario provincial y nacional y abordar la situación de los trabajadores estatales.
“Lamentablemente no podemos realizar una propuesta salarial a los trabajadores. Si aumentamos los sueldos después no podremos pagarlos”.
La negociación salarial entre el Gobierno de Río Negro y los gremios que agrupan al personal estatal pasó a un cuarto intermedio para el viernes 29 de diciembre. La medida se tomó hoy en la Mesa de la Función Pública.
Con el rechazo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aceptaron el incremento de 8,3% salarial que el gobierno de Arabela Carreras pagará desde el 2 de diciembre en Río Negro.
La oferta fue presentada a los gremios ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública y al sindicato UNTER en la paritaria docente.
UNTER, la Unión del personal Civil de la Nación (UPCN), y el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur) anunciaron que aceptaron la última propuesta de aumento salarial del gobierno provincial, que consiste en el pago del bono de $60.000 por única vez para todos los agentes.
Afecta a unos 600.000 trabajadores que obtendrán una mejora en sus bolsillo de hasta el 16% porque no pagarán impuestos por bonos por productividad, viáticos, horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
El Concurso Interno fue realizado para las zonas comprendidas por los Consejos Escolares de Cipolletti, Allen, El Bolsón, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, General Roca y Villa Regina
El Gobierno de Río Negro convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria este viernes 17 con el fin de retomar las negociaciones salariales.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo