Afecta a unos 600.000 trabajadores que obtendrán una mejora en sus bolsillo de hasta el 16% porque no pagarán impuestos por bonos por productividad, viáticos, horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
El Concurso Interno fue realizado para las zonas comprendidas por los Consejos Escolares de Cipolletti, Allen, El Bolsón, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, General Roca y Villa Regina
El Gobierno de Río Negro convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria este viernes 17 con el fin de retomar las negociaciones salariales.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro ofreció una nueva oferta salarial a los gremios estatales ATE y UPCN, con un incremento anual acumulado que supera el 87%.
El Gobierno provincial recibió hoy a las autoridades de los gremios ATE y UPCN para analizar los planteos realizados por los sindicatos respecto de la liquidación del adelanto del 10% de recomposición salarial a los empleados públicos, realizado en noviembre último.
El Gobierno provincial convocó a los gremios ATE y UPCN a una reunión mañana miércoles 14 para dialogar respecto a los planteos realizados por los sindicatos luego de la liquidación del adelanto de la recomposición salarial realizado en noviembre, acordado en el seno de la Mesa de la Función Pública.
El intendente Claudio Di Tella y los secretarios de Gobierno, Patricia Fernández, y de Economía, Adrián Garnero, mantuvieron una nueva reunión con representantes de los principales gremios municipales, Soyem, ATE, Sitramuci y UPCN.
La Provincia propuso hoy a los gremios ATE y UPCN en el marco de la mesa de la función pública un aumento salarial para el 2022 que se equipara al índice inflacionario anual, previsto en un 90%.
El Gobierno de Río Negro y los gremios que representan a los trabajadores estatales pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes 25 de octubre en las negociaciones paritarias para definir la pauta salarial del último trimestre del 2022.
El Gobierno Provincial realizó hoy una propuesta salarial superadora a los gremios estatales, elevando a un 22% el aumento para los trabajadores y trabajadoras, descartando así el pago de sumas fijas.
Según estimaciones de ATE, UPCN y docentes de la Unter el paro iniciado hoy registra un 95% de acatamiento.
El Ejecutivo entregó la copia de la resolución que promulga a la Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante que habilita la conformación de la mesa de discusión del nuevo convenio colectivo de trabajo.