
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobierno Provincial desembolsará la primera cuota de los subsidios al transporte público de pasajeros comprometidos por Nación en el convenio firmado días atrás.
Regionales07/02/2020Es un total de $19.335.686 correspondientes a los Municipios que cuentan con el sistema SUBE en su servicio urbano ($11.402.435) y aquellas otras comunas y líneas provinciales que no cuentan con el sistema de expendio electrónico de boletos ($7.933.251).
Los fondos fueron recibidos por el Gobierno Provincial en el día de la fecha, y se complementarán con otros $15.000.000 mensuales por cuatro meses aportados por el Gobierno Provincial.
De esta manera, General Roca se beneficiará con $3.717.623; Bariloche con $8.421.839, Viedma con $2.139.200, Cipolletti con $841.394; Allen con $76.525, Cinco Saltos con $251.720, Sierra Grande con $186.518 y San Antonio Oeste con $248.984.
De acuerdo a lo comprometido con Nación, tanto los Municipios como las líneas provinciales no podrán modificar los cuadros tarifarios que se encontraban vigentes en el ámbito de su competencia al 1 de enero del 2020.
Por último, una vez suscriptos los convenios con cada una de las jurisdicciones anteriormente detalladas, Río Negro subsidiará otros $15.000.000 mensuales por cuatro meses; totalizando un subsidio provincial por $62.000.000.
Durante este primer cuatrimestre Nación y Provincia trabajarán en un método de distribución transparente y equitativo, subsidiando a la demanda, para lo que será necesaria la información que se deduzca del expendio electrónico de boletos y/o GPS. En este lapso se evaluará un nuevo método de otorgamiento de subsidio acorde a la demanda del pasajero y a la estructura de costos.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.