
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El gobierno municipal propuso redistribuir esa suma según el grado de actividad que haya tenido cada rubro en particular durante la pandemia. La asistencia económica se realiza con aportes del gobierno provincial.
Locales08/09/2020El intendente municipal Claudio Di Tella y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde mantuvieron una reunión en el Edificio Municipal junto a comerciantes y al titular de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter. Durante la misma los comerciantes aceptaron la propuesta realizada por el Intendente y mostraron conformidad sobre el impulso económico para la ciudad.
Di Tella en comunicación radial con LU19 explicó que: “El tope más alto será para jardines maternales, peloteros, es decir, aquellos que nunca pudieron abrir durante la Pandemia”. Se beneficiará a más de 200 comercios, a quienes se les entregará el subsidio de acuerdo a la forma de apertura de cada uno.
Además destacó que: “180 millones de pesos es un gran aporte de la provincia, es un paliativo que va a ayudar con las finanzas de los comerciantes. Es un aporte no reintegrable, sin devolución. Busca paliar la economía del sector del comercio, al cual acompañamos siempre desde el Municipio. Lo importante y lo que hay que destacar también es el acompañamiento que tuvo la ciudad y los comerciantes, desde la provincia”, agregó.
Los subsidios irán desde los 30.000 hasta las 150.000, según la posibilidad de apertura que hayan tenido los negocios.
Los negocios considerados no esenciales son los que recibirán el subsidio, se trata de: jardines infantiles privados, peloteros, salones de fiesta, servicios de catering, institutos de danza, arte, pintura y canto, complejos deportivos, canchas de fútbol, moteles, academias de conducir, bares, confiterías, restaurantes, vinotecas, pizzerías, rotiserías, natatorios y gimnasios.
Cabe recordar, que Cipolletti fue una de las primeras ciudades que activó políticas de ayuda a los sectores más golpeados por la crisis Sanitaria, en relación a esto se eximió en los meses de mayo, junio y julio el pago de tasas retributivas por inspección de seguridad e higiene, a las actividades comerciales que tuvieron sus puertas cerradas.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.