
El Municipio ya entregó 144 aportes no reintegrables a comerciantes que no pudieron abrir sus puertas durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
El Municipio ya entregó 144 aportes no reintegrables a comerciantes que no pudieron abrir sus puertas durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
El Municipio está entregando estos aportes a comerciantes que no pudieron abrir sus puertas durante el aislamiento social preventivo y obligatorio. Serán unos 18.313.500 millones de pesos para alrededor de 400 comercios cipoleños.
El Gobierno transfirió ayer fondos por $23.170.500 a 11 municipios, correspondientes al aporte para el comercio, una herramienta que permite hacer frente a la crisis que provocó la pandemia del COVID-19.
El intendente Claudio Di Tella expreso que la medida alcanzará a 387 establecimientos, y el total de este aporte extraordinario llega a los 18.313.500 pesos.
Los subsidios irán desde los 30.000 hasta las 150.000, según la posibilidad de apertura que hayan tenido los negocios.
El gobierno municipal propuso redistribuir esa suma según el grado de actividad que haya tenido cada rubro en particular durante la pandemia. La asistencia económica se realiza con aportes del gobierno provincial.
El monto alcanza a 393 edificios, distribuidos en 54 municipios y comisiones de fomento. Tienen carácter no reintegrable.
Los aportes no reintegrables aportados por el Gobierno de Río Negro serán destinados a los convenios de consultoría para realizar los estudios de factibilidad de dos líneas troncales: electroducto y gasoducto para el desarrollo de la Margen Sur.
Serán 50 millones de pesos que se entregarán de a 5 millones por mes durante el ciclo 2019, hasta completar la cifra adjudicada.
La asistencia asciende a un total de 6 millones de pesos. El objetivo es ayudarlas a mitigar la situación financiera que atraviesan y garantizar los puestos laborales.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.