
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La asistencia asciende a un total de 6 millones de pesos. El objetivo es ayudarlas a mitigar la situación financiera que atraviesan y garantizar los puestos laborales.
Regionales12/09/2018Con el propósito de ayudar a mitigar la crítica situación financiera que atraviesan, el Poder Ejecutivo otorgó aportes no reintegrables por un total de 6 millones de pesos a cooperativas de trabajo ceramistas de la provincia.
Recibieron la asistencia la cooperativa de Trabajo Fasinpat -3 millones de pesos-, la Cooperativa de Trabajo y Consumo Cersinpat -1,5 millones de pesos- y la Cooperativa de Trabajo Confluencia -1,5 millones de pesos-.
Al fundamentar la decisión de formalizar la ayuda, el gobernador sostuvo que las mencionadas cooperativas “atraviesan una grave crisis financiera que dificulta la continuidad de puestos de trabajo directos y otros cientos de puestos indirectos”.
Mencionó, al respecto, la ayuda del Estado provincial “en distintas oportunidades, con el fin de ayudar a mitigar la crisis por la que atravesaban debido al impacto del aumento de tarifas de energía y gas, que hicieron peligrar la continuidad de producción y puestos de trabajo”.
“Con el fin de preservar las fuentes laborales, teniendo en cuenta la particularidad de las empresas de gestión obrera, el Estado provincial no puede permanecer ajeno al pedido”, expresó el mandatario en los considerandos del decreto que establece la asistencia.
Sostuvo, además, que “es política del actual gobierno de la provincia y el ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad colaborar en forma directa con las necesidades de la población neuquina y demás entidades, brindando en la medida de lo posible una respuesta inmediata y adecuada”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.