
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El monto alcanza a 393 edificios, distribuidos en 54 municipios y comisiones de fomento. Tienen carácter no reintegrable.
Regionales10/01/2019El gobierno de Neuquén otorgará aportes no reintegrables a 54 municipios y comisiones de fomento para la conservación y mantenimiento de 393 edificios escolares, por un total de 50,4 millones de pesos.
El aporte para el ciclo 2019 fue determinado por el decreto 040 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y los ministros de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno, y de Educación, Cristina Storioni.
El mandatario sostuvo “la decisión de la provincia de continuar priorizando la educación, incrementando los aportes con este destino”.
Asimismo, recordó que el presupuesto 2019, además de asegurar el equilibrio fiscal, sostiene una fuerte incidencia e inversión en obra pública”.
“Es un monto histórico que se invertirá en infraestructura de educación, salud, deporte y cultura”, precisó.
A través del decreto, el gobernador facultó a la subsecretaría de Obras Públicas a prestar conformidad a la certificación de la correcta aplicación de los fondos, a los efectos de remitir los gastos que se asignen en el marco de la conservación y mantenimiento de los edificios escolares.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.