
Se elegirá autoridades provinciales y locales. Neuquén capital, Chos Malal y Zapala irán a las urnas el mismo día para elegir a sus autoridades municipales.
Se elegirá autoridades provinciales y locales. Neuquén capital, Chos Malal y Zapala irán a las urnas el mismo día para elegir a sus autoridades municipales.
Con más de 260 mil barriles de petróleo por día, en abril se obtuvo en la provincia una producción que no se registraba desde 2002.
Sólo se permitirá realizar procedimientos de emergencia y urgencia. Durante diciembre se produjo un crecimiento de la curva de contagios de coronavirus que el martes tuvo un pico -como en los peores meses de la pandemia- de 595 casos.
Desde la Cartera Sanitaria informaron además, que en las últimas 24 horas se reportaron en la provincia cinco personas fallecidas, 341 nuevos casos confirmados y 153 altas de Coronavirus.
Dependerá de la evolución de la curva de contagios y otros criterios ya aplicados por la Provincia para analizar la marcha del aislamiento obligatorio.
Así lo afirmó la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa luego de establecer una reunión con el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, en donde acordaron que la primera entrega será el 11 de marzo.
El aumento de las transferencias fue del 9 por ciento en comparación con 2018. A nivel país, se registró una leve baja. Los datos son de la dirección nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.
Estarán afectados 4.000 agentes y 1.500 vehículos, que estarán disponibles para realizar tareas de prevención y seguridad en rutas y caminos, y para la ejecución de acciones orientadas a garantizar el acceso a los servicios.
El gobernador Omar Gutiérrez señaló que el plan rescata la historia del sistema sanitario de la provincia y destacó la inversión que se ha hecho en infraestructura en todo el territorio.
La provincia tuvo el mayor incremento interanual de trasferencias realizadas en el periodo enero-mayo.
“Vientos Neuquinos” fue diseñado y desarrollado íntegramente por técnicos de la provincia.
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno provincial para fortalecer la diversificación económica se realizó un relevamiento y actualización de la oferta exportable de Neuquén.
En Villa Pehuenia, el gobernador anticipó la decisión de “unir con asfalto San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Pehuenia, Paso Pino Hachado, Caviahue y Copahue”.
La provincia pasó del puesto decimotercero al cuarto en sólo tres años.
Por segundo año consecutivo, el subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel ejercerá la presidencia del comité ejecutivo, que ayer se reunió en San Martín de los Andes en su 109ª edición, con la presencia de representantes de todo el país.
Los haberes de abril se pagarán los días 2, 3 y 6 de mayo de 2019.
En febrero crecieron otra vez los empleos registrados en la provincia. A nivel país volvieron a caer. El sector de la construcción marcó un récord histórico de ocupación.
Durante las Jornadas de Energía, el mandatario dijo que en los últimos tres años la producción de gas no convencional creció 430 por ciento.
La consultora Economía y Regiones relevó la actividad en las provincias y destacó a Neuquén como la que más creció.
Será la octava edición, que se realizará desde el 24 hasta el 28 de abril. Habrá noche cervecera, charlas y espectáculos musicales. Para todas las actividades la entrada será libre y gratuita.
La celebración se realizará del 18 al 21 de abril, en coincidencia con la Semana Santa. Actuarán reconocidos músicos del país y de la región y se podrá degustar la exquisita gastronomía regional.
Se apunta a fortalecer y consolidar micro, pequeñas y medianas empresas, cuyo inicio de actividades formales tenga una antigüedad menor a dos años, de todos los sectores de la economía.
Fue el primer encuentro del año, en el que uno de los puntos sobresalientes fue la aprobación por unanimidad de incluir contenidos de carácter obligatorio sobre la temática Género y Violencia contra las mujeres en la formación de docentes, directivos y supervisores.
Encabezado por la ministra de Educación, Cristina Storioni, se propuso un espacio de reflexión y el descubrimiento de un mosaico en el hall del Consejo Provincial de Educación.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.