Neuquén tuvo la mejor producción de petróleo de los últimos 20 años

Con más de 260 mil barriles de petróleo por día, en abril se obtuvo en la provincia una producción que no se registraba desde 2002.

Regionales22/05/2022
Reservas petroleo

La producción de petróleo en Neuquén superó los 264 mil barriles diarios durante abril, por lo que alcanzó el mayor volumen de los últimos 20 años, informaron hoy fuentes oficiales.

La cifra de abril fue de 264.551 barriles por día, registrando un crecimiento del 41,15% interanual, 2,72% con respecto a marzo último y del 42,27% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año.

El gobernador Omar Gutiérrez dijo a la prensa que "en esta transición energética no podemos desaprovechar la oportunidad de desarrollar el petróleo y el gas no convencional" y destacó que "nuestra proyección es superar los 308.000 barriles de petróleo por día este año y los 420.000 al finalizar 2023".

Gutiérrez estimó que "en este sendero de crecimiento, deberíamos llegar al 2030 con una producción en la Cuenca Neuquina de aproximadamente 700.000 barriles por día de petróleo".

Con respecto a la producción de gas, en abril fue de 78,32 millones de metros cúbicos por día, lo que representa una suba interanual del 27,21% y del 28,17% si se toman en cuenta los primeros cuatro meses de 2022 en comparación con igual periodo del año pasado.

Ello, según los reportes gubernamentales, significó una baja del 3,45% con respeto a marzo último debido a la caída de producción del área de Aguada Pichana, cuya planta de procesamiento estuvo parada una semana por mantenimiento programado.

La mayor producción de petróleo fue por los volúmenes obtenidos en las áreas Bandurria Sur, Bajada del Palo Este, La Amarga Chica y Lindero Atravesado y del total extraído en abril, el 88% fue no convencional, mientras que en el caso del gas se llegó al 80%.
 

Te puede interesar
brigadistas el bolson

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Regionales16/02/2025

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

las grutas

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Regionales16/02/2025

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

Lo más visto