En abril, la producción de petróleo en la provincia de Neuquén siguió su ritmo alcista en comparación con el año pasado. Nueve de cada diez barriles provienen de Vaca Muerta.
La provincia patagónica alcanzó el pico de 315.340 barriles por día, lo que representa un 2,16% más que los 308.660 barriles diarios logrados en diciembre de 2022, la anterior marca histórica, y un incremento del 23,98% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La producción de petróleo durante abril aumentó 12,6% interanual y la de gas natural 11,1% en el mismo período, impulsada por el alza de los no convencionales de Vaca Muerta, que crece en participación del total nacional de acuerdo al informe mensual del Instituto Argentino de la Energía (IAE).
Con más de 260 mil barriles de petróleo por día, en abril se obtuvo en la provincia una producción que no se registraba desde 2002.
La provincia registró un crecimiento interanual del 49,44%, en tanto que la suba fue de 3,26 % con respecto a octubre de este año. "Vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos”, manifestó el gobernador.
Los datos suministrados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales surgen al comparar la producción de mayo con respecto a marzo de este año. Una caída menor se registró en la producción de gas.
Después de diez años, Neuquén se ubica en el primer puesto de las provincias productoras.
La participación de la cuenca neuquina en materia de producción de petróleo alcanzó el 42,4 por ciento del total de la producción del país y representa la tasa más alta desde hace 10 años.
Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez de acuerdo con los índices que destacan la producción de 112.394 barriles diarios en los últimos 31 meses.