
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Según datos de la Secretaría de Energía, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, un desempeño que no se veía desde 2004.
Nacionales11/09/2024El sector energético argentino continúa demostrando un dinamismo que hace largo tiempo no prenotaba. Según los últimos datos oficiales, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, una cifra que no se registraba desde el mismo período de 2004.
Estos datos son los primeros brotes verdes de la política energética llevada a cabo por la administración de Javier Milei. El Gobierno Nacional ha hecho del fomento de las inversiones una de sus principales banderas. Y al menos en el sector petrolero parece estar funcionando.
El crecimiento sostenido de la producción se debe principalmente al desarrollo del yacimiento Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, que comparten las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
El incremento en la producción de petróleo tiene un impacto positivo en diversos sectores de la economía argentina. Mayor producción significa mayores ingresos por exportaciones, lo que contribuye a fortalecer las reservas internacionales y a reducir el déficit comercial. Además, genera un importante dinamismo en las provincias productoras.
Abril, el mes en el que se confirmó el quiebre
El cuarto mes del año fue el que reafirmó la tendencia positiva que venía mostrando el sector desde principios de año. El país alcanzó en abril de 2024 su nivel de producción de petróleo más alto en las últimas dos décadas. Según datos oficiales de a la Secretaría de Energía, la producción diaria llegó a 690.958 barriles, lo que representó un incremento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior.
El futuro de la energía argentina y sus desafíos
El aumento de la producción también plantea desafíos ambientales. Es fundamental que la actividad petrolera se desarrolle bajo los más altos estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente, minimizando el impacto en los ecosistemas y las comunidades locales.
Este nuevo récord en la producción de petróleo marca un punto de inflexión para la Argentina. El país tiene la oportunidad de volver posicionarse como un jugador relevante en el mercado energético regional. Sin embargo, es fundamental que se continúe trabajando en la infraestructura, los servicios y la logística, para que no se presenten los clásicos cuellos de botella con los que se suele topar esta industria clave para el país.
El logro alcanzado en los primeros siete meses del año es un hito histórico que demuestra el potencial de la Argentina en materia energética. Sin embargo, es fundamental que este crecimiento se sustente en políticas públicas sólidas que acompañen los avances del sector en todas sus dimensiones.(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.