
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La producción de petróleo durante abril aumentó 12,6% interanual y la de gas natural 11,1% en el mismo período, impulsada por el alza de los no convencionales de Vaca Muerta, que crece en participación del total nacional de acuerdo al informe mensual del Instituto Argentino de la Energía (IAE).
Regionales09/06/2022El reporte precisó que la producción de petróleo convencional se redujo 4,9% interanual mientras que el no convencional -que representa el 35% del total- se incrementó 53,7% en la comparación de mayo impulsada por el shale.
La producción anual de petróleo crece únicamente en la cuenca Neuquina, mientras que en el resto de las cuencas disminuye la producción en todas sus mediciones.
La cuenca Golfo San Jorge (la segunda productora en importancia), redujo la producción 2% respecto a igual mes del año anterior; en la cuenca Austral la producción se redujo 31,2%, mientras que en la cuenca Cuyana fue 4,9% menor y la del Noroeste bajó 8%.
El shale oil es el único subtipo de petróleo que aumenta en términos anuales debido a que el tight oil presenta una considerable disminución. En este sentido, en los últimos doce meses se observa una caída del 2,3% en la producción conjunta de convencional y Tight que representan el 65% del total de la producción nacional.
Analizando por operadoras, se observa que YPF (47% de la producción total de petróleo) aumentó la producción 21% en abril respecto al mes anterior mientras que fue 14,9% superior respecto de igual mes del año anterior.
La petrolera estatal explica el 52% del crecimiento en la producción anual de petróleo, mientras que Pan American Energy, con una participación del 19% en el total, aumentó 0.9% respecto del mes anterior y 6.7% en la comparación interanual.
También en abril, la producción de gas aumentó 11,1% frente al mismo mes de 2021, y dentro de ese total la de gas convencional -que representa el 48,9% del total- se redujo 10,9% interanual, mientras que la no convencional creció 42,3%.
Las cuencas neuquina, del Golfo de San Jorge y la Cuyana presentaron un incremento interanual del 23,4%, 1,8% y 5,1% interanual, respectivamente.
En tanto, en las cuencas Austral y Noroeste la producción disminuyó 10,1% y 9,9%, respectivamente.
Desagregando por principales operadores, YPF, que produce el 29% del gas en Argentina, aumentó la producción en abril 22,4% respecto igual mes del año anterior, y 17,8% en el último año.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.