
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales.
Inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron esta semana una inspección en el área Confluencia Norte, donde la empresa Phoenix desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
El encuentro, al que asistieron los principales empresarios locales, se realiza en Houston, Texas.
Se trata de los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena que permitirán fortalecer el liderazgo de la compañía en el marco de la estrategia 4x4.
La producción en ese megayacimiento no convencional aumentó un 26%.
El fenómeno de Vaca Muerta ha atraído a una gran cantidad de personas, lo que ha incrementado la presión sobre el mercado inmobiliario.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
Con nueve ofertas presentadas, el Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para cubrir la demanda de material quirúrgico y prótesis por los próximos seis meses del Ministerio de Salud, el IPROSS y Horizonte Seguros.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.