
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La provincia pasó del puesto decimotercero al cuarto en sólo tres años.
Regionales05/05/2019La provincia de Neuquén cuenta con uno de los servicios más veloces de conexión fija a internet en todo el país, según un informe del Ente Nacional de Comunicaciones, que analizó esa prestación.
Neuquén contaba en el último trimestre de 2018 con una velocidad promedio de conexión fija de 16 Mbps y se ubicaba en el cuarto lugar. La provincia fue una de las que más mejoró el servicio, ya que en diciembre de 2015 se encontraba en el puesto 13 a nivel nacional.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un promedio de 23 Mbps, el valor más alto de todo el país. Las otras tres jurisdicciones con internet rápido son: Buenos Aires y Tucumán (con 17 mbps ambas).
En el otro extremo se encuentra La Pampa, que en el último trimestre de 2018 registró una velocidad promedio de bajada de 4 Mbps. Le siguió Santa Cruz, con una velocidad de 5 Mbps en promedio.
La velocidad de bajada es la rapidez con la que un dispositivo recibe y descarga información según la conexión que tenga. A mejor conexión, mayor caudal de datos, lo que deriva en menos tiempo de espera.
La velocidad promedio de la conexión fija a internet se cuadruplicó en los últimos cuatro años a nivel nacional. En el primer trimestre de 2014, la velocidad promedio había sido de 3,62 megabits por segundo (Mbps). En el último trimestre de 2018, ese promedio llegó a 16 Mbps, según los datos del ENACOM.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.