
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El aumento de las transferencias fue del 9 por ciento en comparación con 2018. A nivel país, se registró una leve baja. Los datos son de la dirección nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.
Regionales08/01/2020La provincia del Neuquén fue la que registró el mayor aumento en la venta de autos usados durante 2019, con un incremento del 9 por ciento en relación con el año anterior. El crecimiento se dio en un contexto en el cual sólo siete jurisdicciones lograron mejorar los números de 2018 y a nivel país se evidenció una leve caída del 0,57 por ciento.
Según la información de la dirección nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios, durante 2019 se registraron 1.718.281 transferencias, mientras que en el período enero-diciembre de 2018 habían sido 1.728.055.
En Neuquén, durante 2019 se registraron 40.636 transferencias, lo que representa un 9 por ciento de aumento en comparación con las 37.278 del año anterior. El mes de julio de 2019 fue el de mayor cantidad de transferencias de los últimos dos años, con 3.770.
Las provincias que lograron incrementos durante 2019 fueron Neuquén, con el 9 por ciento; San Juan, 7,76; Córdoba, 4,14; Entre Ríos, 3,29; Río Negro, 2,67; Mendoza, 1,7; y Santa Fe, 0,28.
En diciembre se transfirieron 141.066 unidades, lo que representa un crecimiento del 14,79 por ciento comparado con igual mes del año anterior (122.881 unidades). Si se lo compara con noviembre de 2019 (128.996 unidades), la suba es del 9,35 por ciento.
Las provincias que bajaron sus ventas en 2019 fueron Chaco; Santiago del Estero; Formosa; Salta; Corrientes; Catamarca; Santa Cruz; Misiones; Chubut; Jujuy; La Rioja; ciudad autónoma de Buenos Aires; Tucumán; San Luis; Tierra del Fuego; La Pampa; y Buenos Aires.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.