
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
“Vientos Neuquinos” fue diseñado y desarrollado íntegramente por técnicos de la provincia.
Regionales23/05/2019El Parque Eólico “Vientos Neuquinos”, estudiado, diseñado y gestionado en sus fases de prospectiva, proyecto ejecutivo y ambiental por técnicos y profesionales del gobierno neuquino a través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de la provincia (ADI-NQN), comenzó a perfilarse en la zona de Bajada Colorada, ubicada entre Picún Leufú y Piedra del Águila, a cinco kilómetros de la ruta 237.
La empresa constructora norteamericana AES es la responsable de este megaproyecto que inició con movimientos de suelo y las bases de 24 aerogeneradores que producirán 80 MW en una primera etapa, equivalente al 40 por ciento del consumo eléctrico de toda la provincia del Neuquén.
La inversión prevista es de 110 millones de dólares con un plazo de ejecución de 369 días, por lo que se estima que podrá estar generando en el mes de febrero de 2020.
El inicio de esta obra comenzó a generar impacto en la zona de influencia, dado que demandará mano de obra de alrededor de 200 personas en la etapa de construcción, además de las que ocuparán empresas contratistas que se ubican en otros puntos de la región.
“Vientos Neuquinos” es el primer paso, y forma parte de una cartera de proyectos de la Agencia de Inversiones que la provincia del Neuquén puede ofrecer al país, con un total de 1.000 MW de energías limpias, tanto eólica y solar, como geotérmica e hidroeléctrica, que demandarán una inversión de más de 1.600 millones de dólares.
Junto con el parque eólico Los Meandros, ya iniciado en el área Challacó, se podrá satisfacer la demanda energética de la totalidad del territorio neuquino con energías renovables, y así también cumplir con las metas de generar al año 2017 el 8 por ciento, como mínimo, de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y el 20 por ciento en 2025 de la matriz energética nacional, establecidos por la Ley Nº 27191.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.