
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
El intendente Claudio Di Tella expreso que la medida alcanzará a 387 establecimientos, y el total de este aporte extraordinario llega a los 18.313.500 pesos.
Locales16/09/2020El gobierno municipal de Cipolletti terminó de definir un sistema de aportes no reintegrables que beneficiará a la actividad comercial de la ciudad, golpeada por las medidas de aislamiento social establecidas ante la pandemia de Coronavirus.
El intendente Claudio Di Tella expreso que alcanzará a 387 establecimientos, y el total de este aporte extraordinario llega a los 18.313.500 pesos. El jefe comunal destacó que se hace posible merced al aporte efectuado por el gobierno provincial de Arabela Carreras a los municipios del Alto Valle.
Los distintos comercios recibirán los subsidios en una escala que va de mayor a menor, desde aquellas actividades que nunca pudieron habilitarse a las que pudieron abrir en las semanas siguientes a la Fase 1.
"Hemos buscado una escala que sea lo más justa posible. La actividad económica de la ciudad ha sufrido un golpe muy duro y este aporte que realizamos busca que el impacto no sea tan duro. Es importante que la actividad pueda recuperarse y continuar con la dinámica que tenia", dijo Di Tella.
El primer grupo, que integran peloteros, juegos electrónicos, institutos de rehabilitación, catering y boliches, recibirán 150.000 pesos.
El grupo 2, conformado por institutos de arte y danzas, complejos deportivos y canchas de fútbol, 75.000 pesos.
El grupo 3, moteles, 50.000 pesos.
El grupo 4, pues, bares, confiterías, cafeterías, heladerías, restaurantes, parrillas, vinotecas, casas de comida, 45.000 pesos.
El grupo 5, integrado por natsaorios, gimnasios, centros de pilates, yoga y taichi, 45.000 pesos.
El grupo 6, florerías,mercerías, viveros, hoteles, cotillón, 25.000 pesos.
El grupo 7, que se conforma con peluquerías, centros de Estética, 20.000 pesos.
Y el grupo 8, del transporte escolar, 50.000 pesos.
La reunion final se realizó con la participación del intendente Di Tella; la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde; el secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, representantes de los comerciantes y de la Cámara de Industria y Comercio.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Se trata de una rotonda en el cruce de calle San Luis y Santa cruz
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.