
Carla Vizzotti destacó que la situación se mantiene estable, aunque hay que seguir monitoreando para ver cómo evoluciona, y que la variante Delta está aumentando la proporción del número de infectados.
Carla Vizzotti destacó que la situación se mantiene estable, aunque hay que seguir monitoreando para ver cómo evoluciona, y que la variante Delta está aumentando la proporción del número de infectados.
Son unos 1500 jóvenes, de cuatro empresas del rubro, cifra que se ampliara a otros 1500, en el transcurso de la semana, y que forman parte de una prueba piloto que tiene por objeto comprobar la confiabilidad de la aplicación de los protocolos creados específicamente para esta actividad.
El DNU 494/2021 fue publicado este sábado en el Boletín Oficial. Las medidas incluyen la flexibilización de actividades recreativas y encuentros sociales, y el aumento del ingreso de pasajeros diarios.
El Ministerio de Salud de la provincia dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19, desde el 31 de julio y hasta el 6 de agosto, inclusive.
Los restaurantes y bares podrán funcionar hasta las 24:00 horas de domingo a jueves, y hasta la 01.00 horas los días viernes, sábado y vísperas de feriado.
Entre otras cosas, la cartera sanitaria habilitó las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 10 personas y en espacios públicos al aire libre de hasta 20 personas.
El Decreto 287/2021 faculta a gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a adoptar medidas según la evolución de la pandemia en cada distrito del país. Las disposiciones comenzarán a regir desde las cero del sábado .
El Centro Cívico de la ciudad de San Carlos de Bariloche será el escenario, del 30 de julio al 1 de agosto próximos, de la celebración del 50 aniversario de la tradicional Fiesta Nacional de la Nieve, con aforo y protocolos sanitarios, informó la Secretaría de Turismo local.
Con el objetivo de continuar dando lucha al COVID-19, el hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti se va a equipar para trabajar de una forma más ordenada y cuidada.
El Municipio adhirió a lo dispuesto por el Ministerio de Salud de Río Negro y extendió las medidas sanitarias hasta las 24 hs. del próximo viernes 2 de julio. Se restringe la circulación entre las 22 y las 6 hs. quedando exceptuado el personal esencial.
El Gobierno nacional extendió la medida en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley 27.541.
El Gobierno nacional anunció que las fronteras continuarán cerradas al turismo hasta el próximo 9 de julio, a la vez que fijó un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país.
El Complejo Cultural Cipolletti reabre sus puertas con actividades que podrán tener el 30% de su capacidad.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) advirtieron que esa infracción contempla penas de entre 3 y 5 años de prisión. En la última semana el organismo detectó que el 38% de las personas que ingresaron a la Argentina no cumple con el aislamiento obligatorio.
El Consejo Provincial de Educación ratificó el desarrollo de las actividades escolares bajo la modalidad presencial desde el 22 al 25 de junio inclusive en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso nuevas medidas sanitarias hasta el viernes 25 de junio, a las clases presenciales se le suman la reapertura de cines y teatros, con estrictos protocolos.
Investigadores señalaron que los dolores de cabeza, la secreción nasal y el resfrío son los primeros síntomas que se presentan con esta variante del coronavirus.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció la habilitación de las ceremonias religiosas en espacios cerrados a partir de mañana, y la apertura de cines, teatros y espacios culturales a partir del lunes con un aforo del 30% y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
La restricción de circulación será entre las 20 horas y las 6 y los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 23, con un máximo del 30% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.
El gobierno de la provincia del Neuquén dio a conocer las medidas de cuidado que regirán desde el lunes 14 de junio hasta el domingo 20 de junio, para evitar la propagación de la pandemia.
La Gobernadora Arabela Carreras anunció que el próximo lunes, 22 ciudades y parajes recuperan la presencialidad en los niveles Inicial, Primario y Especial.
Se podrá circular hasta las 20 horas, los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 23 horas y continúan suspendidas las clases presenciales.
Los días sábado 5 y domingo 6 de junio, rigen nuevamente las medidas de restricción establecidas por el Gobierno Nacional en el DNU Nº 334/21.
Estarán suspendidas las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, turísticas, recreativas y sociales, de acuerdo con la estrategia ideada por el Gobierno para frenar el aumento de contagios.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes