
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
En un marco cordial y con gran predisposición de todas las partes, se realizó una reunión presidida por el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, con el fin acordar pautas para seguir trabajando en conjunto con el sector de la pesca.
Regionales10/12/2021“Siempre el Gobierno Provincial va a buscar, no solo el cuidado del recurso, sino el mayor derrame económico, dentro de San Antonio Oeste y la región. Es una premisa de trabajo que nos ha transmitido la Gobernadora, Arabela Carreras: el desarrollo de las actividades productivas, con valor agregado y equidad territorial para una mejor calidad de vida de todos los rionegrinos", explicó el Ministro.
Agregó que es "clave mantener estas mesas de trabajo y de diálogo, para poder seguir consensuando con los diferentes sectores productivos y en este caso en especial el pesquero, las políticas pesqueras de la provincia”.
En la misma, la Provincia propuso, como lo venía sosteniendo en reuniones previas:
Y a pedido del sector artesanal, se establece la implementación de la exclusión a ocho millas desde la costa marítima para la pesca de buques colorados de altura que obtuvieron permisos provinciales en la última renovación, hasta tanto el CIMAS realice el estudio técnico pertinente a fines de delimitar las zonas de pesca.
De la reunión participaron el el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el presidente del Concejo Deliberante de Sierra Grande, Mauro Tamburrini los legisladores Marilin Gemigniani y Luis Noale.
Además, representantes del SOMU, STIA, CARPROPES, sector industrial, artesanal, estibadores y CIMAS. El secretario de Producción, Fernando Malaspina; la subsecretaría de Pesca, Jessica Ressler y el director de Pesca, Gastón Massei, acompañaron al Ministro.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.