La Municipalidad de Cipolletti asistió con personal de diferentes secretarías y direcciones, a personas afectadas por la lluvia y al Hospital Dr. Pedro Moguillansky.
Esta mañana, las asistentes sociales volvieron al lugar a tomar medidas del techo para comenzar con la asistencia en materiales de construcción para que la familia pueda reconstruir el techo.
Representantes de cooperativas del Alto Valle rionegrino asistieron a un encuentro con referentes del Estado Provincial, con el fin de trabajar juntos en la regularización de su funcionamiento, sus balances y aspectos administrativos.
Durante el período de Aislamiento Social Obligatorio el Programa municipal GIA (Grupo Institucional de Alcoholismo), sostiene tareas de asistencia, acompañamiento, contención y prevención del alcoholismo y otras adicciones.
Los vecinos de Las Perlas están siendo asistidos y acompañados en el contexto de la pandemia, por el Municipio de la ciudad.
En el actual contexto de aislamiento social, la Dirección de Familias y de Prevención en Violencia de Género de Cipolletti recibe entre 4 y 5 denuncias por día, muchas veces de vecinos o familiares de las víctimas.
El Municipio de Cipolletti brinda atención integral a 300 adultos mayores de manera semanal o quincenal según la situación.
Ante la situación generada por la lluvia y el frío, el Municipio cipoleño asistió con entrega de leña, nylon y frazadas en diferentes barrios de la ciudad.
Bailarines, músicos, artistas y trabajadores del Teatro Colón se encuentran colaborando como voluntarios para asistir a las personas que están aisladas en los hoteles dispuestos por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de asistir a pobladores de la Región Sur afectados por la nevada, un helicóptero del Ejército Argentino ya trabaja en la zona en articulación con la Secretaría de Protección Civil Provincial.
Con esta medida, se busca sostener la actividad y mantener los 195 puestos de trabajo del sector.
Con el objetivo de contribuir al mantenimiento del empleo y al sostenimiento de las Micro y Pequeñas empresas del sector turístico por la emergencia sanitaria de COVID-19, el Gobierno Provincial inyectó $129.450.000 para más de 600 emprendedores del sector.