
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
El incendio en El Bolsón continúa activo y ha consumido aproximadamente 3.400 hectáreas, afectando tanto el bosque como diversas producciones agropecuarias. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de las Secretarías de Ganadería, Agricultura y Fruticultura, se trabaja en la asistencia a los productores afectados por el incendio.
Regionales11/02/2025Se está llevando adelante un relevamiento integral de productores, animales, invernaderos, plantaciones de fruta fina y lúpulo, apicultura y sectores de la agricultura familiar alcanzadas por el fuego.
Además, se realiza un diagnóstico satelital de la superficie productiva dañada, que hasta el momento se estiman más de 1.000 hectáreas agrícolas afectadas.
En el sector ganadero, veterinarios recorren distintos establecimientos rurales para evaluar la situación y brindar asistencia a los animales afectados.
En cuanto a la provisión de forraje, a los 1.100 fardos ya entregados se sumaron 800 para El Bolsón y 700 para El Manso, reforzando el abastecimiento de alimento para el ganado y para los caballos que están trabajando en las áreas del incendio en Villa Mascardi.
Más allá de la asistencia inmediata, el gobierno provincial también trabaja en la reconstrucción de la infraestructura dañada, que incluye redes eléctricas, abastecimiento de agua, caminos y alambrados perimetrales. El impacto es significativo y el trabajo de recuperación demandará tiempo, por lo que es clave acompañar a los productores en este proceso.
Ante esta situación, el gobierno provincial declaró la Emergencia Agropecuaria y avanza en la gestión de asistencia a nivel nacional para mitigar el impacto en el sector productivo y avanzar en la recuperación de la zona afectada.
Desde Agricultura y Ganadería, en conjunto, se están relevando los perjuicios de los distintos productores para que se declare la emergencia a nivel nacional.
Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.