
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Rio Negro, Chubut y Santa Cruz se repartirán la ayuda. Neuquén quedó fuera de la ayuda.
Regionales13/07/2024El Gobierno nacional asistirá con $1.300 millones a las provincias patagónicas afectadas por la ola de frío polar.
Las jurisdicciones alcanzadas por la ayuda son Río Negro, Chubut y Santa Cruz, mientras que Neuquén no recibirá nada.
Así se lo comunicó el flamante titular de la Secretaría de Agricultura, Sergio Iraeta durante una reunión que se realizó esta mañana con la Mesa de Enlace.
Del encuentro también participó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien puso a disposición los recursos técnicos para garantizar la movilidad en la zona.
Del total de los fondos, Santa Cruz recibirá $500 millones, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, para que maquinaria pueda abrir caminos; sobre todo en las localidades más afectadas como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte. Chubut recibirá $300 millones, la mitad será destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino.
Mientras que la provincia de Río Negro recibirá 200 millones de pesos para la compra de alimentos para ganado ovino. Además, se destinarán, adicionalmente, $300 millones para financiar el gasto en combustible de las Fuerza Aérea Argentina, según indicó un parte oficial.
La FAA colaborará con vuelos transportando cada uno hasta 12 toneladas de alimentos o kits de emergencia, además del apoyo de 2 helicópteros disponibles de Chubut para llevar alimentos a zonas aisladas, rescatar personas y observación aérea en zonas de difícil acceso.
También habrá vuelos con el avión Twin Otter (apto Antártida y disponible en Santa Cruz, que transporta hasta 18 pasajeros, evacuaciones y pequeñas cargas) y vehículos blindados a oruga de Río Negro, Chubut y Santa Cruz para apertura de caminos y brechas, rescate de personas, transporte terrestre de alimentos para personas aisladas y transporte de alimento ganado ovino. Según se anunció, “en coordinación con la Secretaría de Transporte se pondrá a disposición Vialidad Nacional para despejar las rutas patagónicas, y coordinar ayuda directa a los productores en Santa Cruz, Chubut y Río Negro. De la reunión participaron el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay; y de manera virtual los ministros de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen; de Producción de Chubut, Digna Hernando; y de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, y representantes de productores patagónicos. Por las entidades agropecuarias estuvieron presentes los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani. Por el Gobierno Nacional también participaron el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; y el subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Políticas de Desarrollo Productivo de la Nación, Felipe Berón.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.