
El Gobierno asistirá con $1.300 millones a provincias patagónicas afectadas por la ola polar
Regionales13/07/2024Rio Negro, Chubut y Santa Cruz se repartirán la ayuda. Neuquén quedó fuera de la ayuda.
Rio Negro, Chubut y Santa Cruz se repartirán la ayuda. Neuquén quedó fuera de la ayuda.
La inusual ola de frío polar obligará a anticipar medidas para evitar que haya faltantes de suministro
La AIC pronosticó para este lunes el ingreso de aire frío y húmedo sobre el norte de la Patagonia desde el Océano Atlántico con vientos del sudeste.
La tormenta Elliot que provocó la muerte de al menos 63 personas en Estados Unidos, comenzó a mermar esta miércoles, aunque continúan los problemas en los aeropuertos debido a las cancelaciones de miles de vuelos.
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, en conjunto con Asuntos Vecinales, Protección Civil, Secretaría de Gobierno, Servicios Públicos se están desarrollando actividades preventivas y de asistencia directa de manera permanente a los vecinos.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que a partir de hoy, martes 21 de junio, ingresa un frente polar a nuestra región, lo que generará temperaturas bajo 0, probabilidad de neviscas y lluvias.
Debido a la llegada de la ola polar a la región el Gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, refuerza la asistencia con la entrega de leña a familias cipoleñas que así lo requieran.
La AIC informó el ingreso de una masa de aire frío polar sobre el norte de la Patagonia. En los valles de las provincias de Neuquén y Río Negro se esperan lluvias, lloviznas y probables nevisca.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.