
Las máximas autoridades turísticas de las provincias patagónicas mantuvieron un encuentro en Corrientes con el objetivo de diagramar diversas acciones conjuntas para posicionar a la Patagonia a nivel nacional e internacional.
Las máximas autoridades turísticas de las provincias patagónicas mantuvieron un encuentro en Corrientes con el objetivo de diagramar diversas acciones conjuntas para posicionar a la Patagonia a nivel nacional e internacional.
Rio Negro, Chubut y Santa Cruz se repartirán la ayuda. Neuquén quedó fuera de la ayuda.
En el encuentro se repasaron acciones para avanzar en forma conjunta en la articulación de políticas sanitarias regionales y se puso especial énfasis en analizar alternativas de solución para problemas comunes, con la intención de propiciar una articulación que potencie los recursos de cada provincia.
En la Ciudad de San Carlos de Bariloche se llevó a cabo una importante reunión convocada por la Confederación de Rurales Argentinas (CRA) que tuvo como objetivo la puesta en común de una agenda de trabajo articulada entre el sector público y privado de las provincias patagónicas.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y generar compromisos de trabajo conjunto, autoridades y equipos de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego se dieron encuentro la semana pasada en San Carlos de Bariloche.
Se trata del primer encuentro regional del año que convocó a los titulares de Salud de Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa y que tuvo como fin la búsqueda de consensos para la integración del sistema de salud.
Tras el acuerdo de los gobernadores de la región y el apoyo técnico y financiero del CFI, una consultora ha comenzado a desarrollar la identidad visual que conformará la marca y permitirá contener a todos los rubros identificados por las provincias para acceder a la misma.
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina para analizar el nuevo esquema turístico con las flexibilizaciones anunciadas por Nación.
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina a fin de definir y profundizar los lineamientos de gestión para lo que resta del 2021, en el marco de una estrategia regional.
Las provincias patagónicas del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
Neuquén fue sede de la primera edición del “Consejo Asesor Regional Patagonia”. Los estados provinciales y las cámaras empresarias definieron las prioridades a trabajar con el organismo nacional.
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación declaró la emergencia agropecuaria para las provincias patagónicas afectadas por las intensas nevadas.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.