Río Negro y provincias patagónicas repasaron políticas sanitarias en el Consejo Regional de Salud (CORESA)

En el encuentro se repasaron acciones para avanzar en forma conjunta en la articulación de políticas sanitarias regionales y se puso especial énfasis en analizar alternativas de solución para problemas comunes, con la intención de propiciar una articulación que potencie los recursos de cada provincia.

Regionales15/06/2024
rn coresa

En este sentido, Río Negro, mediante una exposición a cargo de la gerenta general del laboratorio PROFARSE, Marne Livigni, puso a disposición el laboratorio público provincial como referente y proveedor patagónico de especialidades medicinales esenciales.

Asimismo, por iniciativa de la ministra de Salud de Río Negro, Ana Senesi, el concejo analizó en particular el acompañamiento a dispositivos de atención de personas con enfermedades crónicas, acordándose establecer una mesa técnica para avanzar en estrategias regionales concertadas.

Por su parte, la provincia de Neuquén presentó los estudios realizados para monitoreo del mosquito vector del dengue, diagramándose un cronograma de acciones para concientizar y prepararse para posibles incrementos de este problema de salud en el futuro próximo.

El debate e intercambio entre los ministros llevó a abordar otros temas de gestión relevantes y se aprovechó la visita de la secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, María Cecilia Loccisano, para transmitirle necesidades de los habitantes patagónicos y dialogar sobre el acompañamiento del órgano nacional en los programas de salud que se llevan adelante en el territorio.

El temario de la jornada incluyó abordaje de temas relacionados al financiamiento de infraestructura, equipamiento y transformación; los altos costos en la salud regional y nacional y el recurso humano. Además, se trabajó sobre Dengue, abordaje de salud mental, residencias y especialidades básicas.

Del encuentro participaron las y los titulares de carteras sanitarias de Neuquén, Martín Regueiro; de La Pampa, Mario Kohan; de Chubut, Sergio Wisky; de Santa Cruz, Ariel Varela y de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.