
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las provincias patagónicas del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
Regionales03/05/2021La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el que autoridades de las provincias patagónicas analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
En esta oportunidad, las máximas autoridades de las carteras de turismo provinciales, compartieron y evaluaron la actualidad sanitaria y la situación del sector turístico de las provincias en el contexto de pandemia por el COVID-19.
Además acordaron realizar una estrategia de comunicación y promoción regional para incentivar la demanda del turismo de cara a la temporada de invierno y también evaluaron la posibilidad de participación en diferentes ferias de Turismo que se llevarán adelante este 2021.
Respecto a la reunión, el presidente del organismo regional, Néstor García, sostuvo que “es necesario gestionar hacia adelante, hoy tenemos una realidad muy difícil por lo que debemos fortalecernos en el trabajo en conjunto para sinergizar esfuerzos y optimizar recursos, y así apuntar a generar acciones que nos lleven a ser protagonistas de nuestro futuro”.
Cabe destacar que también participaron del encuentro la vicepresidente del Ente Patagonia y secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; y la directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.