
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Las provincias patagónicas del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
Regionales03/05/2021La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el que autoridades de las provincias patagónicas analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
En esta oportunidad, las máximas autoridades de las carteras de turismo provinciales, compartieron y evaluaron la actualidad sanitaria y la situación del sector turístico de las provincias en el contexto de pandemia por el COVID-19.
Además acordaron realizar una estrategia de comunicación y promoción regional para incentivar la demanda del turismo de cara a la temporada de invierno y también evaluaron la posibilidad de participación en diferentes ferias de Turismo que se llevarán adelante este 2021.
Respecto a la reunión, el presidente del organismo regional, Néstor García, sostuvo que “es necesario gestionar hacia adelante, hoy tenemos una realidad muy difícil por lo que debemos fortalecernos en el trabajo en conjunto para sinergizar esfuerzos y optimizar recursos, y así apuntar a generar acciones que nos lleven a ser protagonistas de nuestro futuro”.
Cabe destacar que también participaron del encuentro la vicepresidente del Ente Patagonia y secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; y la directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.