
Con el característico corte de cinta, se llevó adelante la apertura oficial de una nueva edición de la feria gastronómica Bariloche a la Carta, uno de los eventos culinarios más importantes para la cocina regional rionegrina.
Con el característico corte de cinta, se llevó adelante la apertura oficial de una nueva edición de la feria gastronómica Bariloche a la Carta, uno de los eventos culinarios más importantes para la cocina regional rionegrina.
Se realizó en la mañana de este viernes, el acto oficial de apertura de la temporada de invierno en la base del cerro Catedral, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, entidades deportivas de la montaña, la Escuela Militar de Montaña, Policía de Río Negro y trabajadores del centro de esquí.
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de la 157° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se llevó a cabo en Rosario, con el objetivo de repasar junto a sus pares del resto del país las acciones implementadas durante los últimos dos años y diseñar mancomunadamente nuevas políticas y líneas de trabajo de cara al año en curso.
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina para analizar el nuevo esquema turístico con las flexibilizaciones anunciadas por Nación.
Se presentó oficialmente ¡Vamos Río Negro!, un programa de beneficios a través del cual más de 55.000 trabajadores públicos rionegrinos podrán acceder a una serie de descuentos de hasta el 50% en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas, San Antonio Oeste y Este, Viedma y El Cóndor.
Esta información surgió en el marco de los encuentros que mantuvieron la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel González, con autoridades de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart.
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez ,junto a su par Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ante la inminente llegada del TC al autódromo de Viedma.
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre las provincias a fin de potenciar, afianzar y profundizar el desarrollo, la promoción y el fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales.
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el acto de apertura de la temporada invernal en la base del Cerro Catedral de San Carlos de Bariloche, que amaneció cubierta de nieve.
Se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional.
En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciales se reunieron con representantes del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR) con el objetivo de articular acciones de promoción en conjunto y proyectar trabajos a futuro.
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina acordó la necesidad de solicitar al Gobierno Nacional que garantice el desarrollo de la venidera temporada de invierno para todo el mercado nacional.
Las provincias patagónicas del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, analizaron la situación actual de cada una y delinearon futuras acciones a realizar en conjunto.
La ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y contó con la participación de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Con la propuesta de incluir las Fiestas de Río Negro a una plataforma online, autoridades nacionales y provinciales recorren la cordillera y mantienen reuniones.
El intendente Claudio Di Tella recorrió junto a la Ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Velez, y la Secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli, el Parque Costero de la Isla Jordán.
Este domingo finalizó una nueva edición de verano de Bariloche a la Carta (BALC), uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Patagonia que reúne durante una semana a la mejor gastronomía y producción de Río Negro; y que contó con un fuerte respaldo de la Provincia.
La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner en valor diferentes destinos emergentes de la provincia.
Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a brindar información y facilitar el acceso a los establecimientos que conforman este atractivo turístico rionegrino.
La próxima etapa en Río Negro comenzará el lunes 9 y se podrán realizar viajes recreativos a El Bolsón y Dina Huapi, que se suman a San Carlos de Bariloche para recibir residentes y turistas del Alto Valle.
El Gobierno provincial busca planificar una reactivación ordenada de la actividad turística en los tres conglomerados urbanos del golfo San Matías.
Por el momento, y como prueba piloto, sólo se experimentaría en dos regiones rionegrinas: la zona Cordillerana o Andina, con San Carlos de Bariloche como ciudad cabecera, y la región del Alto Valle.
El objetivo es abrir el turismo local de a poco, por lo cual la temporada de invierno no se va a poder aprovechar en su totalidad.
Febrero rompió con los pronósticos y por primera vez igualó las estadísticas de enero en Río Negro. Durante el primer mes del año Río Negro recibió 345.318 turistas, mientras que en febrero fueron 343.925, siendo un movimiento histórico.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.