Con gran éxito, se llevó a cabo una nueva y novedosa edición de Bariloche a la Carta

Este domingo finalizó una nueva edición de verano de Bariloche a la Carta (BALC), uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Patagonia que reúne durante una semana a la mejor gastronomía y producción de Río Negro; y que contó con un fuerte respaldo de la Provincia.

Regionales02/02/2021
BALC

La ministra de Turismo y  Deportes de Río Negro, Martha Vélez, recorrió los puestos y participó de las actividades que se realizaron durante el 28 y el 31 de enero en el Centro Cívico de Bariloche.

“Es una alegría muy grande que se haya llevado adelante el Bariloche a la Carta en este año tan particular. Es una instancia muy importante para que gastronómicos y productores puedan mostrar y dar a conocer el nivel y la excelencia de lo que se ofrece en la provincia”, sostuvo la ministra.

El BALC fue uno de los primeros eventos gastronómicos realizados en el país en el marco de la pandemia. “Quiero destacar el respeto por los protocolos y la excelente organización del evento; estoy segura de que este trabajo servirá como modelo para otras muestras del país. Actividades así, hacen posible poder seguir difundiendo entre turistas y residentes el potencial y el nivel de lo que se produce en Río Negro”, valoró Vélez.

Durante los días que duró la feria hubo 120 expositores y circularon por los puestos y stands 55 mil asistentes. Además 90 empresas y entidades fueron protagonistas de la nueva edición, entre ellas el espacio de productores alimenticios de la provincia y la Agencia Río Negro Innova, a través del Programa "De la Ciencia a la Mesa".

Este evento estuvo engalanado con los mejores chefs del país, y toda la materia prima rionegrina quedó representada en exquisitos platos que se ofrecieron en los 80 restaurantes adheridos.

La ministra visitó particularmente la carpa de Productores de la Provincia y llevó a cada uno el saludo y el reconocimiento de  la Gobernadora Arabela Carreras, quien además estuvo presente en los actos de lanzamiento del evento y recorrió los stands montados en el Centro Cívico junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Los productores rionegrinos que participaron de la muestra fueron convocados y acompañados por el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy. Desde esa cartera también se hizo una fuerte apuesta para poner en valor los resultados del trabajo que se realiza en el sector y a sus protagonistas.

Bariloche a la Carta es una propuesta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche que cada año cuenta con un fuerte respaldo del Gobierno de Río Negro y también de la Municipalidad de Bariloche y el EMPROTUR.

Este año 90 empresas y entidades productivas estatales fueron las protagonistas del evento. Además se destacó la participación del espacio de productores alimenticios, integrado por: Fruch, Sidra Alto Vuelo, Viñedos San Sebastián, Productos Nigo, Campos del Sur, Vientos de Té, Bodega Cabrón, Olivares Patagónicos, Sidra Peer, La Vinagreta, Establecimiento Águila Blanca, Chacra Moschini, Don Melitón, Valle Verde, Único Vermouth, Ingredientes Sur, Michay Co, Anastassia Fideos Saborizados, Gold Begining, Miel Monte Austral, Club de la picada, Bodega Aonikenk, y Allhue frutos secos.

Te puede interesar
vacas

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Regionales15/04/2025

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
licitacion rn

Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas

Regionales14/04/2025

El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.

licitacion

Río Negro licita obras escolares por $1.090 millones

Regionales15/04/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un proceso de licitaciones que se extenderá durante abril y parte de mayo, destinado a un conjunto de obras clave en establecimientos educativos de la provincia. El presupuesto oficial total es de $1.090 millones.