Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

Regionales04/07/2025
produccion rn

Río Negro avanza con una política de desarrollo basada en planificación territorial, criterios productivos claros y visión de largo plazo. En este sentido el nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

Diseñado por la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), el mapa organiza la provincia en cuatro zonas geográficas (Atlántica, Sur, Andina y Valles) y visibiliza sectores estratégicos como agroindustria, turismo, energía, pesca, minería, forestoindustria, ciencia, tecnología y logística. Cada zona está analizada en función de su vocación productiva, disponibilidad de infraestructura, potencial de crecimiento y nivel de integración regional.

El objetivo es que esta información sirva tanto para la toma de decisiones del Estado como para guiar a inversores, municipios y cámaras empresariales. A través del mapa, es posible detectar cuellos de botella, planificar infraestructura, articular cadenas de valor y fomentar inversiones donde el impacto pueda ser mayor, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.

Este tipo de acciones y políticas de la ADERN complementan los beneficios e incentivos del nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, un paquete de leyes que fue impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck para generar las mejores condiciones para invertir, potenciar la industria y generar nuevos puestos de trabajo.

El Mapa Productivo se complementa con los beneficios del régimen de promoción: en función de la zona y el sector, las empresas pueden acceder a exenciones impositivas, financiamiento, estabilidad fiscal, acceso a tierras y acompañamiento técnico permanente. También permite identificar zonas estratégicas que, por decreto del Poder Ejecutivo, podrán contar con beneficios adicionales si alojan nuevas inversiones.

Además de su dimensión analítica, el mapa es una herramienta viva: se actualiza de forma continua a partir del diálogo con actores locales, datos sectoriales y proyectos en curso. Este enfoque flexible y dinámico permite incorporar nuevas actividades, fortalecer nodos productivos emergentes y adaptar la política económica a los cambios del contexto.

Río Negro propone así un modelo de desarrollo inteligente, que no se impone desde una única lógica, sino que reconoce la diversidad territorial y la riqueza de su entramado productivo. En tiempos de incertidumbre, contar con información clara, visión regional y planificación estratégica es también una forma de cuidar la inversión, generar empleo y multiplicar oportunidades.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.