Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional

Se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional.

Regionales21/06/2021
BAriloche Catedral

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional.

El objetivo de este encuentro, que fue solicitado por representantes de operadores receptivos mayoristas de Buenos Aires, fue consensuar las condiciones que permitan recuperar el mercado internacional, fundamental para los destinos patagónicos que son grandes receptores de turistas extranjeros y cuentan con una infraestructura de servicios que les permite abastecer dicha demanda.

Además, los participantes plantearon proponer ante las autoridades de la Nación un ingreso escalonado de turistas extranjeros vacunados, que cumplan con todos los requisitos y protocolos, y también dialogaron sobre la importancia de la movilidad interjurisdiccional, las fronteras con Chile y el turismo de cruceros.

Al respecto, la Ministra Vélez sostuvo que fue un encuentro "muy productivo en el que acordamos solicitar una reunión con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para que desde Nación se contemple la reactivación del mercado internacional, un nicho de gran importancia para los destinos patagónicos como Bariloche que necesitan de esto para sostener la actividad y generar ingresos genuinos de divisas”.

Por otra parte, la funcionaria provincial destacó que “seguimos trabajando junto al sector privado en la elaboración de propuestas e ideas para remontar la situación del sector turístico y lograr un poco de previsibilidad de cara a la temporada estival”.

Participaron del encuentro el presidente del Ente y ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el presidente de las Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el presidente de FAEVyT Gustavo Hani, y miembros del sector privado de todas las provincias.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.