Río Negro busca reactivar el turismo para mediados de octubre con un cupo de 500 visitantes

Por el momento, y como prueba piloto, sólo se experimentaría en dos regiones rionegrinas: la zona Cordillerana o Andina, con San Carlos de Bariloche como ciudad cabecera, y la región del Alto Valle.

Regionales24/09/2020
Bariloche

La ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Martha Vélez, dijo este miércoles que la provincia se encuentra en "etapa de capacitación" de los sectores turísticos "para un retorno paulatino" de visitantes a la provincia "para mediados de octubre", que en principio serían unos 500 que, cumpliendo una serie de medidas, podrán ingresar al territorio.

La funcionaria provincial adelantó que por el momento, y como prueba piloto, sólo se experimentaría en dos regiones rionegrinas: la zona Cordillerana o Andina, con San Carlos de Bariloche como ciudad cabecera, y la región del Alto Valle.

El martes, la titular de la cartera turística provincial participó de un encuentro virtual con su par de Nación, Matías Lammens, donde presentó un protocolo modelo de trabajo para el retorno paulatino de la actividad turística en Río Negro.

Vélez señaló que "nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo, siempre pensando en esta apertura paulatina de la actividad turística en la provincia".

"El turismo representa para Río Negro el 30% de su producto bruto geográfico, así que es imperioso para nosotros lograr un equilibrio entre lo sanitario y lo económico, siempre teniendo en cuenta obviamente que lo sanitario y el cuidado de las personas es lo primordial", agregó.

El Ministerio de Turismo de Nación junto a sus pares de las provincias vienen trabajando en forma conjunta con el Instituto de Calidad Turística Argentina en la elaboración de protocolos para el sector que ya están disponibles en todo el territorio.

"Esto de contar con protocolos unificados de turismo es fantástico, sobre todo pensando en una apertura para turistas que van a tener que a lo mejor transitar más de una provincia para llegar a estas latitudes de la Patagonia", indicó Vélez.

Con respecto al protocolo de inicio de la actividad, la funcionaria sostuvo que "se ha trabajado con Nación en una experiencia piloto, en principio entre dos regiones de la provincia, la Andina o Cordillerana y la región del Alto Valle".

"Como un turismo de burbuja, donde tenemos un centro emisor y otro receptor, la idea es hacerlo de manera muy paulatina y muy debida", señaló.

"Se habló en principio de una etapa que se llama entrenamiento y serían unos 500 turistas que estarían llegando a la ciudad de Bariloche a mediados de octubre, y de esa manera nos permitiría en forma directa aplicar justamente estos protocolos" para todas las actividades", indicó Vélez.

Explicó que "en esta apertura se ha pensado en que los turistas deban realizar antes de llegar a destino una reserva hotelera, eso es lo que va a condicionar o va a decidir el aforo que se reciben en la ciudad", y recibida la reserva número 500, ya no podrán ingresar turistas.

"Esa reserva genera de forma automática este permiso de viaje, además debe venir acompañado de una asistencia de viajero que cubra de Covid-19, que ya disponen algunas empresas aseguradoras, y de esa manera se definiría el ingreso los visitantes", precisó Vélez.

Por otra parte, la provincia cuenta con la aplicación móvil "Circulación Río Negro", con la opción de turismo, y donde hay una declaración jurada que los visitantes deberán completar.

"Tanto el titular del vehículo como los acompañantes van a tener que completarla para certificar su estado de salud y que no tienen síntomas compatibles con coronavirus", remarcó.

"Por ahora se tiene pensado que los visitantes lleguen en sus propios vehículos porque les da además de una seguridad sanitaria, la tranquilidad de poder regresar en el momento que lo consideren apropiado ante cualquier contingencia", indicó.

Por último, la ministra sostuvo que "esta prueba piloto nos va a permitir evaluar la implementación de esto protocolos y poder replicarla en otras ciudades ante la llegada del verano, y sabemos que muchas personas van a querer acercarse a los balnearios, como es el caso de Las Grutas, en la zona Atlántica".

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.