
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Con el objetivo de contribuir al mantenimiento del empleo y al sostenimiento de las Micro y Pequeñas empresas del sector turístico por la emergencia sanitaria de COVID-19, el Gobierno Provincial inyectó $129.450.000 para más de 600 emprendedores del sector.
Regionales08/11/2020El Programa de Financiamiento MiPymes del Sector Turismo impulsado en julio pasado por la Secretaría de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, la Agencia CREAR y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, otorgó financiamiento a tasa 0 permitiendo que las empresas puedan mantener su sustentabilidad en el actual contexto económico.
Los beneficiarios del crédito fueron destinados a alojamientos turísticos, servicios gastronómicos vinculados al turismo, agencias de viaje y turismo, servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, alquiler de autos vinculados al turismo (con y sin chofer), chocolaterías, cervecerías, fábrica de productos alimenticios artesanales y servicios complementarios de apoyo al turismo (actividades directas e indirectas según establece la Ley Nacional de Turismo Nº 25997).
Cabe destacar que se priorizaron aquellas empresas que no accedieron nunca a otros créditos vinculados a esta situación de pandemia.
Distribución de créditos
Cabe destacar que un total de $115.100.000 correspondientes a 534 créditos fueron percibidos por emprendedores turísticos de la ciudad de San Carlos de Bariloche representando el 89% de la distribución.
Asimismo, para General Roca fueron destinados $4.500.000 para 17 créditos y para San Antonio un total de $4.050.000 que representaron 24 créditos. Finalmente, para el resto de la provincia se dividieron en 26 proyectos con un desembolso de $5.800.000.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.