
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, mantuvieron un encuentro en el que pasaron revista al trabajo desarrollado durante el último año y sobre inversiones futuras en la provincia patagónica donde ya se gestionaron más de 3.000 millones de pesos en emergencia frutícola y avícola, esta última a causa de la gripe aviar.
Regionales10/07/2023El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, mantuvieron un encuentro en el que pasaron revista al trabajo desarrollado durante el último año y sobre inversiones futuras en la provincia patagónica donde ya se gestionaron más de 3.000 millones de pesos en emergencia frutícola y avícola, esta última a causa de la gripe aviar.
En el balance, se analizaron los resultados positivos de herramientas específicas para cada uno de los sectores productivos, como los planes Lanar y Ganar.
Un comunicado del gobierno rionegrino detalló que la Declaración de Emergencia es el primer paso que permite generar herramientas y pueden ser financiamientos acordes y a mediano plazo, para los sectores productivos.
Desde la cartera provincial estimaron que la transferencia de fondos para la finalización del ejercicio 2022-2023 rondará los 2.500 millones de pesos.
"Las gestiones realizadas por emergencias, tanto frutícola, avícola, hortícola e ignífuga, son el primer paso para atender la coyuntura", dijo Banacloy.
"Desde ahí y a mediano plazo, ya se están trabajando y gestionando nuevas líneas de financiamiento para fruticultura, un fondo que ronda los 1.200 millones de pesos que también deberían desembolsarse en los próximos dos meses", agregó el ministro rionegrino.
"Todos esos avances fueron posibles gracias a los aportes y el acompañamiento de Nación, a través de la Secretaría de Agricultura", concluyó Banacloy.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.