Más de $3.000 millones fueron destinados para asistir emergencia frutícola y avícola en Río Negro

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, mantuvieron un encuentro en el que pasaron revista al trabajo desarrollado durante el último año y sobre inversiones futuras en la provincia patagónica donde ya se gestionaron más de 3.000 millones de pesos en emergencia frutícola y avícola, esta última a causa de la gripe aviar.

Regionales10/07/2023
influenza aviar

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, mantuvieron un encuentro en el que pasaron revista al trabajo desarrollado durante el último año y sobre inversiones futuras en la provincia patagónica donde ya se gestionaron más de 3.000 millones de pesos en emergencia frutícola y avícola, esta última a causa de la gripe aviar.

En el balance, se analizaron los resultados positivos de herramientas específicas para cada uno de los sectores productivos, como los planes Lanar y Ganar.

Un comunicado del gobierno rionegrino detalló que la Declaración de Emergencia es el primer paso que permite generar herramientas y pueden ser financiamientos acordes y a mediano plazo, para los sectores productivos.

Desde la cartera provincial estimaron que la transferencia de fondos para la finalización del ejercicio 2022-2023 rondará los 2.500 millones de pesos.

"Las gestiones realizadas por emergencias, tanto frutícola, avícola, hortícola e ignífuga, son el primer paso para atender la coyuntura", dijo Banacloy.

"Desde ahí y a mediano plazo, ya se están trabajando y gestionando nuevas líneas de financiamiento para fruticultura, un fondo que ronda los 1.200 millones de pesos que también deberían desembolsarse en los próximos dos meses", agregó el ministro rionegrino.

"Todos esos avances fueron posibles gracias a los aportes y el acompañamiento de Nación, a través de la Secretaría de Agricultura", concluyó Banacloy.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto