
Con distintos porcentajes, todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
Con distintos porcentajes, todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
El Ministerio de Salud de Río Negro, junto a equipos de la cartera nacional, y pares de las distinas provincias, están trabajando en acciones de prevención y control del Dengue para el presente año y el 2025. El objetivo es fortalecer la capacidad de preparación y respuesta frente a brotes de esta enfermedad y otros arbovirus.
Referentes de la cartera sanitaria provincial participaron en Buenos Aires de la primera reunión presencial organizada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para trabajar en el abordaje y manejo clínico de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
El gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura un proyecto de ley con acuerdos de ministros donde reafirma la propiedad de los recursos naturales por parte de la Provincia y establece regulaciones claras y rigurosas para el uso de aguas públicas con destino a la generación de energía hidroeléctrica.
A través de distintas reuniones, integrantes del Gobierno provincial y Nacional abordaron diversos aspectos que conciernen a los sectores económicos y productivos de Río Negro.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, y el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, mantuvieron un encuentro en el que pasaron revista al trabajo desarrollado durante el último año y sobre inversiones futuras en la provincia patagónica donde ya se gestionaron más de 3.000 millones de pesos en emergencia frutícola y avícola, esta última a causa de la gripe aviar.
Más de 50 referentes del sector turístico participaron en la Jornada de Desarrollo y Comercialización del Turismo del Vino que se realizó en Río Colorado, con el objetivo de fortalecer y promover este segmento a nivel nacional e internacional.
El titular del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Fernando Curetti, insistió en la necesidad de que el Gobierno de Río Negro tenga participación directa en la decisión sobre la futura operación de las centrales hidroeléctricas privatizadas, emplazadas en los ríos Limay y Neuquén.
Acompañado por del programa Parques Industriales de la Agencia CREAR Río Negro, el Parque Industrial de Cipolletti recibió un Aporte No Reintegrable de $100.000.000 de Nación para mejorar la infraestructura y servicios brindados a las empresas radicadas en él.
Acompañado por del programa Parques Industriales de la Agencia CREAR Río Negro, el Parque Industrial de Cipolletti recibió un Aporte No Reintegrable de $100.000.000 de Nación para mejorar la infraestructura y servicios brindados a las empresas radicadas en él.
El secretario de Infraestructura Escolar del ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, se reunió con la directora General de Infraestructura Escolar de Nación, Patricia Morales.
“Aunar Familias” es una iniciativa para promover el cuidado alternativo en familias ampliadas o referentes afectivos de niñas, niños y adolescentes con medidas excepcionales de protección, y así evitar su alojamiento en dispositivos institucionales.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.