
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con distintos porcentajes, todas las provincias y la Ciudad perdieron recursos en el último período.
Nacionales06/01/2025Las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires cerraron 2024 con una merma en los ingresos provenientes de las transferencias automáticas del Estado nacional, que tuvieron una caída del 9,8% respecto de 2023 en términos reales, aunque las pérdidas no fueron iguales para todas las jurisdicciones.
La diferencia obedeció a que, si bien los recursos por coparticipación Federal cayeron de manera homogénea para todos los distritos, la provincia de Buenos Aires fue la más perjudicada en la recepción de recursos de leyes especiales y compensaciones por el consenso fiscal.
El Estado bonaerense fue el único que sobrepasó ese promedio del 9,8%, con una caída del 10,9%, según la medición de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía.
La consultora estimó que esa pérdida, a valores actualizados, fue de un total de $4,2 billones entre las 24 jurisdicciones, aunque Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue la que concentró el grueso del ajuste, por tratarse del distrito que, por su dimensión económica y cantidad de habitantes, es el que recibe la mayor cantidad de recursos nacionales.
Esa provincia tuvo una merma de $1.056.837 millones en relación con lo que habría percibido de no haberse dado un deterioro de las transferencias ante la inflación.
A considerable distancia se ubicó el resto de los distritos, al punto que las provincias de Santa Fe y Córdoba, los más próximos en el listado, tuvieron pérdidas de $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.
El deterioro en las transferencias del año pasado hubiese sido aún más notorio de no haber mediado una mejora en diciembre del 1,4% interanual en términos reales, que en el caso de los recursos por Coparticipación Federal ascendió al 7,2%.
Al tratarse de la principal transferencia automática, con el 92% del total, la coparticipación consiguió neutralizar las importantes caídas en los recursos girados el mes pasado por leyes especiales (-15,4%) y compensación por Consenso Fiscal (-57,2%).
En el mes, la desventaja que en todo el año tuvo Buenos Aires se agudizó, al punto de ser el único de los 24 distritos con una caída interanual en términos reales (-6,1%).
"Hay dos razones centrales detrás de este fenómeno: el comportamiento de los recursos por Leyes y Regímenes Especiales no fue homogéneo hacia dentro de las jurisdicciones (cambia su composición según tributo y ello determinó el resultado global); y más aún, la situación de los recursos por Compensación de Concenso Fiscal, provocó caídas más fuertes en algunos distritos", evaluó Politikon Chaco.
Mientras todos los distritos tuvieron una mejora del 7,2% real por coparticipación, la evolución no fue pareja en el caso de leyes especiales y compensación por Consenso Fiscal, en los que los bonaerenses mostraron caídas del 27,7% y el 59%, respectivamente.
(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo